<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
¿Qué es el sedentarismo?
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   Riesgos del sedentarismo para la salud | Blog Viva

Riesgos del sedentarismo para la salud | Blog Viva

Vida Security
sep 28, 2022

¿Qué es el sedentarismo? Hablamos de un estilo de vida sedentario cuando las actividades que realizamos tienen escaso o nulo esfuerzo físico o deportivo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda:

  • Al menos 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica moderada o intensa, semanalmente, para los adultos (lo que incluye a personas con enfermedades crónicas o discapacidad).
  • Un promedio de 60 minutos de actividad física diaria para los niños y adolescentes.

De acuerdo con lo anterior, podemos considerar que cualquier modo de vivir que no contemple esa cantidad de ejercicio físico es sedentario, un problema grave si pensamos que la mayoría de las labores cotidianas en la actualidad no exigen mayores movimientos.

 El teletrabajo, las compras en línea o la predominancia de la televisión vía streaming, por ejemplo, son algunos de los hábitos que nos obligan a estar sentados por largos periodos durante el día

Consecuencias del sedentarismo 

Según la OMS, “uno de cada cuatro adultos de todo el mundo no realiza la actividad física suficiente” y al menos tres cuartas partes de los adolescentes no cumple con los estándares de ejercicio, siendo las mujeres el grupo que más propenso a está a la inactividad.

Lejos de ser una tendencia inofensiva, el sedentarismo provoca un impacto negativo a nuestro cuerpo que se traduce en:

  • Una reducción de la quema de calorías, lo que podría provocar un aumento de peso.
  • Se pierde masa muscular y resistencia.
  • El sistema óseo se debilita.
  • El cuerpo presenta problemas en sintetizar azúcares y grasas.
  • La circulación de la sangre se ve afectada.
  • Aumentan las probabilidades de presentar desequilibrios hormonales e inflamación.

Enfermedades asociadas al sedentarismo 

Por supuesto, todas las anomalías que causa el sedentarismo en nuestro cuerpo derivan en el desarrollo de varias enfermedades graves. 

De hecho, de acuerdo con la profesora de la Universidad de Harvard, I-Min Lee, es un factor común "en muchas de las enfermedades crónicas que sufrimos, en reglas generales, si eres físicamente inactivo tu riesgo de mortalidad prematura es probablemente comparable con la de fumar".

¿Cuáles son algunas de estas dolencias?

  • Enfermedades cardiacas, incluido el infarto.
  • Obesidad. 
  • Hipertensión.
  • Accidente cerebrovascular.
  • Diabetes tipo 2.
  • Problemas mentales, como depresión o ansiedad.
  • Cáncer de colon, seno y útero.
  • Osteoporosis.
  • Síndrome metabólico.

¿Cómo salir del estilo de vida sedentario? 

La mejor forma de salir de este estado es introducir la actividad física, de a poco si se quiere, a nuestra vida. 

A continuación, veremos recomendaciones para las que no se requiere una inversión grande de tiempo y pueden evitarnos los problemas antes señalados:

Aprovechar las actividades cotidianas 

Si no tienes tiempo para hacer actividad física, una gran opción es el NEAT que viene del inglés “non-exercise activity thermogenesis” o “termogénesis por actividad que no constituye ejercicio”. 

Puede sonar algo intimidante, pero en realidad es muy sencillo de practicar.

Lejos de una rutina de ejercicio, se trata de realizar tareas diarias como barrer la casa, sacar el polvo de los muebles o subir y bajar las escaleras. Adicionalmente, la idea es elegir acciones como caminar o andar en bicicleta en vez de utilizar el auto. 

Dedicar periodos cortos y precisos 

Puedes elegir la actividad que más te acomode según tu condición física: fortalecimiento muscular, mindfulness en movimiento, yoga, pilates o baile entretenido. 

Con 30 minutos diarios, hasta lograr las indicaciones de la OMS, lograrás cambios saludables.

Implementar el ejercicio desde pequeños 

Sacar a los niños de las pantallas y de los videojuegos puede resultar difícil al principio, pero guiarlos a encontrar deportes que disfruten es hacer lo mejor para su salud. 

 Una buena manera es hacerlo de manera divertida y ayudarlos a encontrar actividades que los motiven, como andar en patines, usar la bicicleta o actividades grupales, como el básquetbol, por ejemplo. 

Es probable que pienses que ya es muy tarde para retomar o iniciar una vida sana. Sin embargo, siempre se pueden mejorar a los hábitos y reducir el sedentarismo. 

Para más información sobre cómo preocuparnos de nuestro bienestar, visita nuestra sección de Vida Sana para más contenido relacionado.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

¿Por qué se producen las alergias de primavera?

¿Por qué se producen las alergias de primavera?

Llega la primavera, una época del año agradable, con temperaturas más cálidas, días con más luz, pero para algunas personas es sinónimo de las tan molestas alergias primaverales. Aparece el polen y ...

Vida Security
sep 27, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Siempre es difícil volver a comenzar la rutina, retomar los hábitos y acostumbrarse luego de las vacaciones. Viene la compra de útiles escolares, preparar colaciones y muchas cosas que, si se ...

Vida Security
mar 1, 2023 - Tiempo de lectura: 4 min
¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Por qué nos cuesta tanto empezar a hacer ejercicio? Todos conocemos a alguien (o nosotros mismos) que se inscribió al gimnasio y nunca fue, o dijo que se pondría en forma y nunca lo hizo. La ...

Vida Security
feb 19, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

Con los cambios de estación, por ejemplo, cuando se acaba el verano, cuando se terminan las vacaciones, cuando comienza el otoño o si tuvimos alguna experiencia no muy buena, los niveles de felicidad ...

Vida Security
feb 2, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.