<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Obesidad infantil qué es
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   Importancia de la prevención de la obesidad infantil

Importancia de la prevención de la obesidad infantil

Vida Security
oct 25, 2021

La obesidad infantil es un problema de sobrepeso que puede generar diversos trastornos de salud en los niños y adolescentes. De ahí que es imprescindible que se tomen medidas preventivas para evitar sus efectos. Descubre en las próximas líneas todo lo que debes saber al respecto.

 

La obesidad infantil en el mundo

A nivel mundial, los niños pueden ser afectados por una malnutrición y encontrarse por debajo del peso recomendado de acuerdo a su edad y estatura. Este trastorno de salud se denomina desnutrición y afecta la salud física y mental desde temprana edad.

Sin embargo, la malnutrición en los niños no solo se asocia con la desnutrición, ya que también puede producir sobrepeso. A tal efecto, las cifras aportadas en el Atlas Mundial sobre obesidad infantil, indican que 158 millones de infantes y adolescentes padecían de gordura en 2020, señalando que dentro de diez años, esta cifra pudiera elevarse a 254 millones.

En el documento se destaca que esta situación se origina debido a la falta de una alimentación saludable, pues la población infantil prefiere el consumo de comida chatarra, almidón, azúcares, grasas y aceite.

 

¿Qué ocurre con el sobrepeso en Chile?

La falta de hábitos saludables en la mayoría de los habitantes de Chile ha traído como consecuencia el incremento de personas obesas. Así lo señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, indicando que el 9,3% de los niños menores de cinco años tiene sobrepeso, superando el promedio regional de 7,5% y que solamente el 15% de los habitantes consumen las porciones de frutas y verduras recomendadas por la organización.

Estas cifras deben ser motivos de alarma tanto para los padres de familia como para las autoridades educativas y sanitarias, quienes deben atender esta problemática y tomar medidas preventivas que incluso se apliquen en el periodo prenatal.

 

¿Cómo prevenir esta problemática de la obesidad infantil?

De acuerdo con expertos en materia nutricional, la prevención es posible si se siguen hábitos saludables relacionados con la alimentación y el estilo de vida, algunos de ellos son:

  • Evitar el sedentarismo.
  • Practicar actividades físicas.
  • Disminuir o eliminar por completo el consumo de comida chatarra.
  • Tener un horario para comer.

 

Ayuda a tus hijos a mantener hábitos saludables

La familia es un factor fundamental para prevenir el sobrepeso infantil. Algunas medidas sencillas que pueden tomar los padres son:

  • Educarse sobre las consecuencias del sobrepeso.
  • Hacer deporte con los hijos.
  • Organizar una lista de productos que formen parte de una alimentación saludable.
  • Estimular el consumo de frutas, jugos naturales, verduras y productos bajos en grasa.
  • Hablar con los niños sobre sus sentimientos y emociones. Esto los ayuda a bajar los niveles de ansiedad.
  • Motivar a toda la familia a beber abundante agua.
  • Controlar la ingesta de azúcares.

Otro factor a considerar es la disminución de las horas que los niños pasan frente al computador o cualquier otro aparato tecnológico, ya que esto estimula el sedentarismo.

 

Con productos saludables, Chile contribuye a la prevención

En Chile, las siguientes organizaciones y marcas se han unido en la lucha a favor de la prevención de la obesidad infantil:

  • MIZOSUna marca que contiene productos para niños elaborados con ingredientes naturales.
  • Almendral: Empresa que proporciona alimentos saludables y libres de azúcar.
  • Kiosko Verde: Programa que tiene como finalidad la promoción del consumo de frutas y verduras en toda la población chilena, especialmente en los niños.
  • Jumbo, come sano: Programa de la empresa Jumbo Chile que ofrece ofertas de productos saludables, al tiempo que proporciona información sobre educación nutricional.
  • Equilíbrate: Con esta estrategia, Sodexo Chile promueve la actividad física y los hábitos alimentarios.
  • Capi Food: Elabora cereales con legumbres.

 

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

Cómo fortalecer tu sistema inmune en otoño

Cómo fortalecer tu sistema inmune en otoño

El cambio de estación conlleva variaciones en temperatura y humedad que pueden comprometer la homeostasis del sistema inmune.

Vida Security
abr 2, 2025 - Tiempo de lectura: 5 min
Cambio de hora en Chile: ¿cuándo es y por qué genera debate?

Cambio de hora en Chile: ¿cuándo es y por qué genera debate?

Cada año, el cambio de hora en Chile genera preguntas y debates sobre sus efectos en la salud, la productividad y la vida cotidiana.

Vida Security
mar 24, 2025 - Tiempo de lectura: 4 min
¿Cómo fortalecer la autoestima en los niños?

¿Cómo fortalecer la autoestima en los niños?

La infancia es una etapa clave en el desarrollo de la confianza y la seguridad personal.

Vida Security
mar 4, 2025 - Tiempo de lectura: 4 min
Las mejores aplicaciones para hacer ejercicio desde casa

Las mejores aplicaciones para hacer ejercicio desde casa

Hacer ejercicio en casa nunca ha sido tan fácil. Gracias a la tecnología, hoy existen múltiples aplicaciones para hacer ejercicio que te guían en cada movimiento, ayudándote a mantener la disciplina ...

Vida Security
feb 24, 2025 - Tiempo de lectura: 4 min