Solemos decir que nos cuesta ahorrar, que tenemos muchos gastos y que no nos queda dinero para establecer metas u objetivos financieros, pero ¿sabemos en realidad en qué estamos gastando nuestro dinero y cuánto de este se podría ahorrar?
Los pequeños gastos que hacemos en cosas que no son realmente necesarias pueden marcar un impacto significativo en el presupuesto mensual. En Blog Viva te contaremos qué son los gastos hormiga, sus efectos y cómo puedes evitarlos. Descubre cómo tomar el control de tus finanzas y ahorrar dinero para alcanzar tus metas financieras.
Son gastos pequeños que se hacen de forma inconsciente y frecuente (pueden ser a la semana, al mes o incluso diarios), generalmente de cosas innecesarias. Suman un monto a fin de mes que podría ahorrarse o invertir. Son sumas bajas de dinero por lo que no pensamos que estos podrían afectar nuestras finanzas y pasan desapercibidos.
Debemos tener cuidado con este tipo de gastos, ya que no nos permiten ahorrar, perjudican nuestro presupuesto e incluso pueden llevar al endeudamiento innecesario. Pueden disminuir la capacidad de ahorro e incluso tener menos dinero disponible para cosas importantes como emergencias o metas a largo plazo.
Además, los gastos hormiga pueden generar un ciclo de consumo impulsivo y derroche. Al acostumbrarnos a gastar pequeñas cantidades frecuentemente, podemos perder la noción del valor real del dinero y caer en hábitos de consumo poco saludables.
Francisco Ackermann, influencer y creador del podcast “Con Peras y Finanzas”, ejemplifica muy bien en este video los gastos hormiga que hacen distintas personas:
@francisco.ackermann gastos extras dónde más se te va la plata? #educacionfinanciera #inversiones #ahorro #aprender
♬ sonido original - Francisco Ackermann
En su libro, también llamado “Con Peras y Finanzas” podrás aprender a reducir estos gastos innecesarios y mucha información sobre educación financiera, muy útil para el día a día. Con Club Viva tendrás un 20% al comprar online en la librería Trayecto BookStore.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), creó una calculadora de gastos hormiga, con la que fácilmente puedes determinar cuáles son esos gastos innecesarios en distintas categorías como comida, transporte, salidas, compras ocasionales y otras.
Una vez que logres reducir tus gastos hormiga, te darás cuenta que puedes ahorrar o invertir ese dinero.
Una buena forma es crearse una meta u objetivo de ahorro. Para esto puedes tener un seguro de vida con ahorro como los de Vida Security, donde puedes juntar dinero, por ejemplo, para la universidad de tus hijos o para algún proyecto personal. A la vez, tendrás un seguro de vida para proteger a tu familia.
Si tu preocupación es hacer crecer tu pensión de jubilación, ahorra ese dinero que ocupabas como gasto hormiga, en un APV (Ahorro Previsional Voluntario). En Vida Security además, tendrás un seguro de vida junto con tu APV.
Esperamos que estos consejos te ayuden a tener más conciencia de lo que gastas y que puedas ahorrar ese dinero.
Para más contenido relacionado, visita nuestra sección de Finanzas Personales.
Categoría: Finanzas Personales
El APV (Ahorro Previsional Voluntario) es un instrumento de ahorro que sirve para aumentar el monto de la pensión de jubilación. Es adicional y sirve como complemento a las cotizaciones obligatorias ...
¿Te gustaría saber las diferencias entre Cuenta 2 y APV? Generalmente estos dos conceptos se confunden, pero tienen varias diferencias que debes tener en consideración para decidir en cuál ...
El Seguro de Cesantía es un importante sistema de protección social que opera en Chile, con el propósito de ofrecer respaldo económico a los trabajadores que se encuentran desempleados. Esta ...
En la actualidad, las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta financiera popular y ampliamente utilizada. Su conveniencia y flexibilidad las han convertido en una opción preferida ...
Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.