En el mercado de valores continuamente los inversionistas buscan nuevos instrumentos de inversión para rentabilizar sus ahorros. En particular, los ETF o Exchange Traded Fund (Fondos de inversión cotizados) han tomado mucha relevancia en los últimos años a partir de las múltiples ventajas que ofrecen.
Los ETF corresponden a fondos de inversión que replican el comportamiento de un índice o conjunto de activos, commodities como el oro o el cobre o una industria específica (tecnología, energía, entre otros). De este modo, un ETF obtendrá una rentabilidad muy parecida al instrumento que está buscando imitar.
Un ETF agrupa a una gran cantidad activos (bonos, acciones, materias primas, entre otros), lo que representa en la práctica, que al invertir en un ETF, se está invirtiendo al mismo tiempo en múltiples empresas de un sector o región en particular.
Estos fondos pueden tener un comportamiento variable en su precio durante el día, tal como sucede con una acción. Además, destacan por ser un instrumento de inversión pasiva, ya que no demandan el análisis de acciones y transacciones, simplificando el proceso a los inversionistas novatos.
Existen ETF muy populares que agrupan a las organizaciones con presencia bursátil más grandes de los EE.UU., e Invesco Powershares (QQQ, es un fondo de inversión que cotiza en Wall Street y que se puede operar minuto a minuto, como una acción). Este fondo tiene como referencia al NASDAQ 100 (índice que abarca a las 100 compañías tecnológicas más importantes de Estados Unidos).
La inversión en ETF otorga múltiples ventajas a los inversionistas, entre las que destacan:
Por su parte, entre las desventajas de estos activos financieros se encuentran:
En particular, en Chile poco a poco las diferentes corredoras de bolsa o brokers han ido incorporando diferentes ETF's en su oferta de activos financieros. Por lo que si estás interesado en invertir en estos fondos, solo debes preocuparte de buscar el ETF del sector que más te llame la atención y el intermediario que cobre la menor comisión posible.
Finalmente, debes recordar que antes de comenzar a invertir en ETF o cualquier otro instrumento financiero, resulta imprescindible contar con una buena base de conocimientos para no poner en riesgo tu dinero.
Categoría: Finanzas Personales
¿Sabías que invertir en diferentes tipos de activos puede ayudarte a ganar más dinero con menos riesgo? Este es el principio de la diversificación financiera, una estrategia que consiste en no poner ...
Si alguna vez te has preguntado qué es un gasto hormiga, probablemente has notado que pequeñas sumas de dinero desaparecen silenciosamente de tu cuenta bancaria mes a mes.
La economía cambia constantemente y mantenerse informado es clave para tomar buenas decisiones de planificación financiera.
El Ahorro Previsional Voluntario (APV) es una herramienta clave para quienes buscan mejorar su jubilación. Este fondo adicional permite ahorrar más allá de las cotizaciones obligatorias en las ...