<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
¿Cómo funciona un seguro de vida?
Estás en:    Inicio   >    Finanzas Personales    >   ¿Qué es un seguro de vida y cómo funciona?

¿Qué es un seguro de vida y cómo funciona?

Vida Security
sep 1, 2021

Tradicionalmente, cuando se habla de un seguro de vida, muchas personas piensan en este producto como algo lejano de adquirir, suponiendo que no es necesario ni conveniente.

La idea anterior está completamente alejada de la realidad, ya que en cualquier contexto y a cualquiera (nadie está a salvo de las eventualidades) le puede resultar muy útil una herramienta financiera como un seguro ante imprevistos.

Además, es un recurso para salvaguardar la seguridad económica de tu grupo familiar en caso que llegaras a faltar. Por otro lado, involucrar a tus seres queridos en la elección correcta de un seguro de vida puede fomentar la educación financiera en tu familia.

¿Qué son los seguros de vida?

Comencemos por las presentaciones formales. Tal vez has escuchado hablar de seguros o crees conocerlos sin que nadie te haya explicado el concepto y los beneficios de asegurar un patrimonio para la protección familiar.

Un seguro de vida es un producto financiero contractual que tiene como objetivo otorgar indemnización a los beneficiarios o herederos legales en el caso de que la persona asegurada fallezca. Esta indemnización lleva por nombre "capital asegurado", el cual puede pagarse de una vez o en forma de renta a los beneficiarios.

En resumen, tenemos tres actores que participan de un seguro de vida:

  1. Asegurado: persona que estará protegida por el seguro. Considera que en muchos casos no es el contratante, ya que un padre puede asegurar a su hijo, por ejemplo.
  2. Asegurador: se trata de la compañía que protege al asegurado.
  3. Beneficiarios: tercero(s) que reciben la indemnización en caso de que el asegurado fallezca.

Ya, pero ¿qué debes entregar a cambio? La compañía de seguros te cobrará una prima, es decir, el precio del seguro. ¿Y cómo se determina esa prima? La prima se calcula considerando la edad del asegurado, su condición de salud, el capital contratado, las coberturas adicionales si las hubiera y los gastos administrativos del producto.

Además de la prima existe otro concepto que debes manejar: la póliza. Esta no es más que el contrato que firmas y que establece las características, como las circunstancias que serán aseguradas, el valor del seguro, los plazos de pago, las exclusiones, etc.

Un detalle importante: al contratar un seguro de vida, es tu responsabilidad leer en detalle las condiciones de este contrato y considerar que adquieres un servicio de protección, por lo que el dinero que pagues no será devuelto si, favorablemente, no te afectó ninguna circunstancia grave.

Características de los seguros de vida

Aunque la adaptabilidad de estos instrumentos varía en cada persona, podemos reconocer algunas características generales que tiene un seguro de vida.

  • Su contratación puede ser individual o colectiva.
  • Su contratación es voluntaria.
  • Tiene una vigencia definida.
  • Establece un periodo en que se dará cobertura.
  • Generalmente se requiere una declaración del estado de tu salud.

Algunos tipos de seguro de vida

Un fallecimiento no es el único de los imprevistos que esta herramienta puede ayudarte a proteger. Tú sabes que son más factores los que se involucran en tu seguridad económica.

Por ello, en Vida Security existe variedad en seguros de vida de contratación individual y debes evaluarlos considerando tu edad, tu situación familiar y económica. Estos son algunos:

  • Protección Familiar: seguro económico y de capitales menores, que entrega una cobertura para ti y tu familia, que permite cubrir las diversas necesidades de tu grupo familiar a lo largo de las distintas etapas de la vida.
  • Temporal: para que elijas una protección frente a fallecimiento por un periodo de tiempo elegido por ti.
  • De invalidez: esta es una cobertura que se puede contratar como adicional a un seguro de vida y considera la situación de invalidez que pudiese afectar tu estabilidad financiera.
  • De salud: te protege frente a altos gastos médicos que pueden generarse por accidentes o enfermedades, como por ejemplo: hospitalizaciones. Algunos seguros de vida te permiten contratar una cobertura de salud como una cobertura adicional a la del fallecimiento.
  • Anticipo de capital: es una cobertura adicional que te permite recibir de manera anticipada el capital asegurado por fallecimiento en caso de enfermedad grave o terminal.

Ahora que sabes de forma general qué es un seguro de vida, y que no es un gasto, ya que el sentido de éste es entregar protección económica a los que más quieres, puedes considerar adquirir uno, evaluando la mejor opción, cotizando y comparando. Los imprevistos ocurren y es mejor estar preparados.

 

Categoría: Finanzas Personales

Artículos Recomendados

¿Cómo funcionan los Seguros de vida con ahorro?

¿Cómo funcionan los Seguros de vida con ahorro?

Los seguros de vida con ahorroson una buena opción para aquellos que buscan proteger a sus seres queridos y al mismo tiempo acumular ahorros a largo plazo. En Blog Viva, vamos a explorar en detalle ...

Vida Security
may 24, 2023 - Tiempo de lectura: 7 min
Todo lo que necesitas saber sobre el endeudamiento y cómo salir de él

Todo lo que necesitas saber sobre el endeudamiento y cómo salir de él

El endeudamiento es un tema difícil de manejar para muchas personas. Las deudas pueden acumularse rápidamente y convertirse en una fuente de estrés y preocupación constante.    Es importante aprender ...

Vida Security
may 18, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
¿Qué es un fondo de emergencia y por qué lo necesitas?

¿Qué es un fondo de emergencia y por qué lo necesitas?

Muchas veces se pueden tener gastos con los que no contábamos o imprevistos para los que se necesita dinero extra del presupuesto mensual. Para estos casos, lo ideal es contar con un fondo de ...

Vida Security
abr 25, 2023 - Tiempo de lectura: 5 min
Prepara tu futuro y descubre cómo ahorrar en APV para la jubilación

Prepara tu futuro y descubre cómo ahorrar en APV para la jubilación

Pensar en la jubilación puede ser una meta lejana, 30 años más que se ven muy a futuro, pero ahora es el momento de preocuparse y comenzar a ahorrar para vivir un retiro tranquilo.   El APV surge ...

Vida Security
mar 23, 2023 - Tiempo de lectura: 7 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.