 
    El cierre de año es sinónimo de poner a prueba la salud de tus finanzas personales además de las celebraciones, reencuentros y tradiciones. Entre regalos, cenas y eventos, es fácil perder el control de los gastos y empezar el año con deudas innecesarias. ¿Cómo disfrutar estas fechas cuidando tu bolsillo y sin descuidar el bienestar de tu familia?
En esta guía te compartimos algunas estrategias prácticas para enfrentar los gastos de fin de año, planificar tu presupuesto y proteger tus metas financieras.
El desafío de los gastos de fin de año para tus finanzas personales
Las fiestas de fin de año pueden comprometer el equilibrio de tus finanzas personales si no tienes un plan claro. Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el nivel de endeudamiento de las familias chilenas tiende a aumentar en esta época, especialmente por el uso de tarjetas de crédito y compras a plazos.
El sobreendeudamiento suele aparecer cuando los gastos superan el 30% de los ingresos mensuales, incrementando el riesgo de caer en morosidad durante los meses siguientes.
¿Por qué sucede esto?
La clave está en la planificación anticipada y la conciencia sobre tus hábitos de consumo.
Un presupuesto bien definido es el pilar de finanzas sanas. Los expertos recomiendan destinar solo lo que puedas permitirte, sin afectar tus obligaciones mensuales ni tus ahorros.
Sigue estos pasos:
Tip: toma como referencia lo gastado en años anteriores y ajústalo según la inflación y tus metas actuales.
Ahorrar en Navidad no significa renunciar a celebrar, sino encontrar formas creativas y responsables de disfrutar en familia.
También puedes buscar alternativas creativas como cenas colaborativas, decoraciones recicladas o actividades gratuitas al aire libre. ¡La clave es priorizar el bienestar y el sentido de compartir sobre el gasto!
El uso de crédito puede ser útil, pero si no lo gestionas bien puede afectar gravemente tus finanzas personales:
Tip: utiliza aplicaciones de presupuesto o asesoría financiera para visualizar y controlar tus deudas.
Planifica el nuevo año ahorrando desde hoy para próximas celebraciones
Uno de los mejores hábitos para mantener sanas tus finanzas es planificar el ahorro a largo plazo.
Las fiestas de fin de año pueden ser un momento de alegría y unión sin que tu bolsillo sufra las consecuencias. Recuerda: planificar, comparar y priorizar no solo te ayuda a celebrar sin deudas, sino que también te permite avanzar hacia una vida financiera más saludable y estable. No se trata de privarse, sino de elegir con inteligencia y conciencia cada gasto, alineando tus decisiones a tus verdaderos objetivos y necesidades familiares.
Categoría: Finanzas Personales
 
              Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta muy útil si se usan con responsabilidad. Permiten acceder a compras importantes, organizar tus gastos, cubrir emergencias imprevistas y construir un ...
 
              ¿Te has preguntado cómo ahorrar mejor tu dinero? Tener buenos hábitos financieros es importante, sobre todo cuando las cosas se ponen difíciles. Aprender a organizar tus ingresos y gastos desde joven ...
 
              Pensar en el futuro no es solo una cuestión de edad, sino de visión.
 
              ¿Te gustaría tener más tranquilidad económica, proteger a tu familia y planificar un futuro estable? Todo comienza por desarrollar el hábito del ahorro. Ahorrar no es solo guardar lo que sobra a fin ...
 
  
 