<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Ahorro estudios universitarios
Estás en:    Inicio   >    Finanzas Personales    >   ¿Cómo ahorrar dinero para el futuro de mis hijos?

¿Cómo ahorrar dinero para el futuro de mis hijos?

Vida Security
may 13, 2025

Prepararse para el futuro educativo de tus hijos es una de las decisiones financieras más significativas que puedes tomar como familia. Por lo tanto, la pregunta de cómo ahorrar dinero para sus estudios llega tarde o temprano.

En un contexto como el chileno, donde el costo de la educación superior puede alcanzar cifras considerables, planificar con anticipación se convierte en una necesidad, no una opción. Contar con un fondo de ahorro pensado en el largo plazo, permite enfrentar estos desafíos con mayor seguridad.

Esta planificación no solo ofrece estabilidad financiera, sino que también abre oportunidades y genera tranquilidad en el proceso. Además, inculca en los hijos una visión de futuro y el valor del esfuerzo compartido.

En este artículo, te entregamos herramientas y consejos prácticos para que puedas abordar con éxito esta etapa, cuidando tu bienestar financiero y el de tus hijos desde hoy.

Cotiza hoy mismo y descubre cómo Vida Security puede acompañarte en esta meta tan importante con su seguro de vida con ahorro para estudios universitarios.


¿Por qué es importante planificar el ahorro para la universidad?


En Chile, la educación superior representa un hito en el desarrollo de los jóvenes, pero también un gran esfuerzo para muchas familias.

Según el Ministerio de Hacienda, la educación financiera es clave para tomar decisiones informadas y responsables, especialmente en etapas donde los ingresos deben ser gestionados con precisión.

El costo de una carrera universitaria incluye más que la matrícula: libros, materiales, transporte, alimentación y muchas veces arriendos u otros gastos asociados a vivir fuera del hogar. Esto puede convertirse en una carga económica importante.

La planificación permite:

  • Evitar deudas.
  • Elegir con libertad la institución que mejor se adapte al perfil de tu hijo/a.

  • Transmitir valores de esfuerzo, previsión y responsabilidad.

  • Generar hábitos de ahorro en toda la familia.
  • Promover la independencia económica desde edades tempranas.

Claves para comenzar un plan de ahorro universitario exitoso

 

1. Comienza cuanto antes

Mientras antes inicies un plan de ahorro personal, mayor será el capital acumulado gracias al interés compuesto.

Incluso con aportes pequeños pero constantes, podrás reunir una suma significativa. El tiempo es uno de los factores más relevantes al momento de construir un fondo educativo sólido. No subestimes el impacto de ahorrar desde que tus hijos son pequeños.


2. Establece una meta concreta

Calcula el costo estimado de la carrera universitaria, incluyendo matrícula, aranceles, materiales y posibles gastos de traslado o alojamiento.

Utiliza herramientas como simuladores de cuotas a partir del arancel de la carrera para tener una base realista. Al definir una cifra concreta, el objetivo se vuelve más tangible y alcanzable.


4. Involucra a tus hijos en el proceso

Hablarles sobre educación financiera en Chile es una forma de incluirlos y que comprendan el valor del esfuerzo. Incluso pueden contribuir parte de sus ahorros o mesadas al fondo, lo que fortalece el sentido de compromiso. Además, adquirirán conocimientos sobre cómo llevar sus propias finanzas y administrar sus ingresos a futuro.


5. Automatiza tus aportes

Una buena estrategia de administración de finanzas personales es automatizar los depósitos en la cuenta de ahorro. Esto asegura regularidad y evita olvidos. Puedes establecer montos mensuales desde tu cuenta corriente y así mantener la constancia sin esfuerzo.


El rol del seguro de vida con ahorro en la administración de finanzas personales

Una herramienta complementaria para la administración de finanzas personales es el seguro de vida con ahorro, como el Seguro Max Universitario de Vida Security:

  • Cobertura por fallecimiento: protege a la familia ante imprevistos, asegurando que los fondos para la 
    educación se mantengan.

  • Plan de ahorro: diseñado específicamente para financiar estudios universitarios, con flexibilidad de aportes.

  • Tranquilidad financiera: elimina la presión de recurrir a créditos o becas de último minuto.

  • Acceso preferencial a productos financieros: algunos planes ofrecen beneficios adicionales como rentabilidad garantizada o condiciones preferentes.


Este tipo de seguro permite tener certeza en momentos de incertidumbre y es una forma de cuidar el futuro de los hijos con una herramienta concreta y confiable.

 

Enseñar a ahorrar desde pequeños es el mejor legado financiero

Desde niños, inculcar el hábito del ahorro tiene un impacto duradero.

Programas como el de Educación Financiera del FOSIS y herramientas como juegos de presupuesto o la creación de una "cuenta de ahorro familiar" son excelentes formas de comenzar. Estas actividades, además de ser educativas, fortalecen el vínculo entre padres e hijos en torno a metas comunes.

Actividades como "la alcancía mágica" o "el banco familiar" ayudan a que los más pequeños comprendan qué es un plan de ahorro personal y por qué es tan importante. Asignar pequeñas metas mensuales o trimestrales, y premiar su cumplimiento, genera motivación y compromiso.

Recuerda que el ejemplo es la mejor enseñanza. Si tus hijos ven que planificas, ahorras y tomas decisiones informadas, ellos también lo harán. Los hábitos financieros positivos se aprenden en el hogar, y acompañarán a tus hijos durante toda su vida adulta.

 

Asegura su futuro hoy

Planificar el acceso a la universidad no solo implica dinero: es una muestra concreta de amor y compromiso.

Mientras más temprano comiences, mayor será la tranquilidad en el futuro. Esta planificación no solo impacta a nivel financiero, sino que mejora el bienestar emocional al saber que estás construyendo un camino sólido para el futuro de tu familia.

Conoce el Seguro Max Universitario de Vida Security, un seguro de vida con plan ahorro que te entrega flexibilidad, respaldo y la posibilidad de acompañar a tus hijos en una de las etapas más importantes de sus vidas. Estás a tiempo de comenzar hoy, sin importar la edad de tus hijos.

Incorporar herramientas como un seguro de vida con ahorro, junto a una estrategia de ahorro disciplinado, marcará la diferencia cuando llegue el momento de postular a la universidad. Recuerda: planificar es anticiparse con inteligencia y actuar con amor.

 

Fuentes:

  • FOSIS
  • Ministerio de Hacienda

Categoría: Finanzas Personales

Artículos Recomendados

¿Dónde contratar APV, en un banco, AFP o Compañía de seguros?

¿Dónde contratar APV, en un banco, AFP o Compañía de seguros?

El Ahorro Previsional Voluntario (APV) es una herramienta clave para quienes buscan mejorar su jubilación. Este fondo adicional permite ahorrar más allá de las cotizaciones obligatorias en las ...

Vida Security
may 2, 2025 - Tiempo de lectura: 5 min
Cómo la diversificación financiera puede mejorar tus ahorros

Cómo la diversificación financiera puede mejorar tus ahorros

¿Sabías que invertir en diferentes tipos de activos puede ayudarte a ganar más dinero con menos riesgo? Este es el principio de la diversificación financiera, una estrategia que consiste en no poner ...

Vida Security
mar 18, 2025 - Tiempo de lectura: 3 min
Gastos hormiga: ¿cómo evitarlos para ahorrar correctamente?

Gastos hormiga: ¿cómo evitarlos para ahorrar correctamente?

Si alguna vez te has preguntado qué es un gasto hormiga, probablemente has notado que pequeñas sumas de dinero desaparecen silenciosamente de tu cuenta bancaria mes a mes.

Vida Security
mar 11, 2025 - Tiempo de lectura: 2 min
Conoce las mejores estrategias de planificación financiera

Conoce las mejores estrategias de planificación financiera

La economía cambia constantemente y mantenerse informado es clave para tomar buenas decisiones de planificación financiera.

Vida Security
feb 19, 2025 - Tiempo de lectura: 4 min