Es importante desde pequeños, enseñarle a los niños el valor del dinero, que no es fácil de conseguir y que deben esforzarse para ganarlo. Y además, si es que ahorran, pueden lograr sus propias metas.
En Blog Viva te damos algunos consejos para que fomentes el hábito de ahorro en tus hijos.
Los niños actúan por imitación o siguiendo el ejemplo de los padres, por lo que si ven que tienes el hábito de ahorrar y les enseñas cómo se hace, probablemente ellos quieran hacer lo mismo y comenzar a ahorrar desde temprana edad.
Para no solo ahorrar en una alcancía o chanchito, una buena manera y más formal es abrir una cuenta de ahorro a sus nombres. Así verán cómo crece su dinero y los motivará a seguir ahorrando. Al mismo tiempo, puedes enseñarles el concepto de los intereses, que si ahorran en el banco su dinero puede crecer gracias a los intereses.
Cuando los niños comiencen a ahorrar es muy bueno que sea con una meta o creando un plan de ahorro. Por ejemplo, si quieren juntar dinero para comprarse un juguete o ahorrar para comer algo rico en las vacaciones. Crearles pequeñas metas a corto plazo para que se den cuenta que ahorrando dinero de a poco, pueden cumplir sus objetivos. También puedes establecer metas a largo plazo, por ejemplo, ahorrar para la universidad.
Para incentivar el ahorro, establezcan recompensas o premios cuando los niños junten cierta cantidad de dinero, de esta forma se sentirán más motivados. Este premio puede ser un dulce, un paseo o pequeñas recompensas que les hagan ver lo importante de haber cumplido su meta.
Puede que los niños piensen que el dinero es ilimitado, que no se acaba nunca y que pueden comprar todo lo que quieran. Lo importante es enseñarles su valor, lo que cuesta tenerlo y el esfuerzo que hacen los padres para conseguirlo. Así también entenderán y le tomarán la importancia al ahorro y a la planificación.
Si estás pensando en cómo pagar la universidad cuando tus hijos sean más grandes, juntos pueden desde ya comenzar a juntar dinero.
En Vida Security contamos con el Seguro Max Universitario, un seguro de vida con ahorro, con el que puedes asegurar a tu familia y además comenzar a ahorrar para la universidad de tus hijos. Mientras antes comiences, mejor.
Es una buena instancia para crearles metas de ahorro a los niños e incentivarlos a juntar dinero para un objetivo a largo plazo.
Si incentivas desde pequeños a tus hijos a ahorrar, tendrán una serie de habilidades relacionadas al ámbito financiero, como:
• Aprenderán de educación financiera, necesaria para incorporar ciertos conceptos en la vida diaria.
• Conocerán y valorarán el esfuerzo que significa ganar y juntar dinero
• Los preparará para el futuro, a pensar en metas a largo plazo o a ahorrar para gastos inesperados.
• Estarán interesados en cumplir sus metas y objetivos financieros.
Para más contenido relacionado, visita nuestra sección de Finanzas Personales.
Categoría: Finanzas Personales
Pensar en la jubilación puede ser una meta lejana, 30 años más que se ven muy a futuro, pero ahora es el momento de preocuparse y comenzar a ahorrar para vivir un retiro tranquilo. El APV surge ...
¿Tienes ganas de iniciar un emprendimiento? Puede que la idea te resulte difícil, pero es más sencilla de lo que crees. El éxito está en que seas metódico y en informarte acerca de algunas claves ...
El comienzo de la vida adulta puede ser estresante a medida que se van sumando responsabilidades y empiezan a aparecer conceptos importantes ligados a la economía personal, tales como por ejemplo los ...
Desde su introducción en el mercado chileno, en la década de los 70, el uso de las tarjetas de crédito ha crecido de manera sostenida.
Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.