<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   ¿Qué son los probióticos y cómo influyen en nuestra salud?

¿Qué son los probióticos y cómo influyen en nuestra salud?

Vida Security
abr 6, 2021

El cuerpo humano alberga, en el aparato digestivo, miles de microorganismos llamados microbiota intestinal, que se involucran en el proceso digestivo, en la síntesis de vitamina B y K y en la inhibición de bacterias patógenas en los intestinos para protegernos de enfermedades. En este sentido, los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran en diferentes alimentos y sirven para enriquecer la vida de este ecosistema. A continuación, hablaremos más sobre ellos y cómo influyen en nuestra salud.

¿Cómo se producen los probióticos?

A través de buenos hábitos alimenticios, se pueden aumentar las poblaciones de probióticos. Estos se encuentran disponibles en los alimentos naturales que han pasado por un proceso de fermentación. Algunas de las especies más comunes, como Lactobacillus y Bifidobacterium, se encuentran en productos lácteos (yogurt, queso, etc.) o en productos vegetales encurtidos.

Otra fuente importante de probióticos son las levaduras y las esporas. Alimentos como el kéfir (parecido al yogurt), el kimchi y la kombucha cada día se hacen más populares por su potencia para mejorar la salud. También algas, como la espirulina y el kombu, son buenas fuentes de probióticos, además de alimentos frescos, como el yacón, el ajo, la cebolla, la avena, el chucrut y las legumbres.

Cabe destacar que los probióticos no son digeridos por el cuerpo humano, al contrario, son alimento directo para la microbiota intestinal.

¿Cómo influyen en nuestra salud?

  • Fortalecen el sistema inmunológico, incrementando, sobre todo, la resistencia a infecciones intestinales.
  • Ayudan a absorber elementos esenciales para la salud como el calcio, el magnesio y el hierro.
  • Combaten problemas intestinales como el colon irritable y el estreñimiento.
  • Restablecen la salud digestiva tras el consumo de antibióticos.
  • Estudios recientes apuntan a que varios trastornos de salud mental como la ansiedad, la depresión, trastornos del espectro autista, Alzheimer y Parkinson pueden estar relacionados con problemas en la microbiota intestinal.
  • Dan mantenimiento general a la mucosa intestinal.

¿Por qué se pierden? y ¿qué pasa si no los tenemos?

Las principales causas de la pérdida de flora intestinal o desequilibrio en los intestinos son una mala alimentación, episodios de estrés severos y el consumo regular de antibióticos. Esto puede generar consecuencias como estreñimiento, mala digestión, gases, diarreas, o algún otro problema intestinal. Así mismo, la falta de probióticos forma parte de la aparición de enfermedades como obesidad, diabetes y alergias como la dermatitis. 

En este sentido, el intestino es un campo de batalla entre bacterias benéficas y bacterias nocivas. Así que en la medida en que se debilitan las poblaciones de bacterias benéficas se establecen bacterias nocivas que producen toxinas. Los buenos hábitos alimenticios contribuyen a aumentar la población de bacterias benéficas.

 

Ahora que conoces la función de la microbiota y los probióticos, procura mantener una alimentación saludable para conservarlos intactos y fortalecidos. Verás cambios extraordinarios en tu organismo, eliminando cualquier problema intestinal.

 

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

Estos son los beneficios de la vitamina D en invierno

Estos son los beneficios de la vitamina D en invierno

Durante el invierno, el sol se esconde y con él, una de las principales fuentes de vitamina D.

Vida Security
jun 23, 2025 - Tiempo de lectura: 6 min
¿Qué hacer para prevenir las consecuencias del sedentarismo?

¿Qué hacer para prevenir las consecuencias del sedentarismo?

En Chile, más de la mitad de los niños en edad escolar viven con exceso de peso. No es solo una cifra: es un reflejo de cómo nuestras rutinas, entornos y hábitos están afectando silenciosamente la ...

Vida Security
jun 9, 2025 - Tiempo de lectura: 6 min
La importancia de saber expresar las emociones

La importancia de saber expresar las emociones

Aunque cada día hablamos de lo que hacemos o pensamos, expresar nuestras emociones sigue siendo un tema pendiente.

Vida Security
jun 3, 2025 - Tiempo de lectura: 5 min
¿Cómo cuidar tu salud y bienestar desde el embarazo?

¿Cómo cuidar tu salud y bienestar desde el embarazo?

El Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, es una instancia global para reflexionar sobre los desafíos en materia de salud y promover acciones concretas en favor del bienestar.

Vida Security
abr 7, 2025 - Tiempo de lectura: 3 min