<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Neurociencia qué es
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   ¿Qué es la neurociencia, y para qué sirve?

¿Qué es la neurociencia, y para qué sirve?

Vida Security
mar 14, 2022

La década del 60 es señalada por algunas fuentes como el momento en que la neurociencia seposicionó como un tema de estudio integral a partir de los avances tecnológicos. Sin embargo, el papel del cerebro humano ya se venía analizando anteriormente: a fines del siglo XIX, el español Santiago Ramón y Cajal había formulado la doctrina de la neurona.

¿Qué entendemos por neurociencia?

Podríamos definirla como el conjunto de disciplinas que se enfocan en investigar la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso para comprenderlo desde distintos enfoques.

Para entender lo que sucede en la mente, esta área se enfoca en analizar los procesos y las relaciones entre los fenómenos cognitivos, la formación del cerebro humano y las manifestaciones que se producen allí.

¿Para qué sirve la neurociencia? ¿En qué ámbitos se utiliza?

La neurociencia juega un papel trascendente en la educación en Chile y en todo el mundo. Fuentes académicas destacan que es clave para entender la curiosidad y la emoción para la adquisición de conocimiento. Además del aprendizaje, esta área nos permite detectar diversos trastornos en nuestro sistema nervioso que pueden influir en aspectos como la inteligencia, el lenguaje, la memoria, la atención o el ciclo del sueño, entre otros.

Si bien las investigaciones de esta disciplina en un principio se orientaban hacia el tratamiento de enfermedades, su relevancia fue creciendo con el correr de los años hasta superar los límites de la medicina. Hoy, expertos en este tema aseguran que se implementa en sectores como economía, recursos humanos, marketing y hasta tecnología. Sin duda, se ha convertido una herramienta fundamental para el ámbito organizacional porque ayuda a entender la toma de decisiones.

5 libros de neurociencia para aprender más

Con el avance de esta disciplina a nivel mundial, distintos referentes de la medicina han publicado obras que nos ayudan a comprenderla mejor y desde distintos enfoques. Algunas de ellas son las siguientes:

Principios de neurociencia (Duane Haines y Gregory Mihailoff)

En 2019 se ha publicado la quinta edición de este libro que nos brinda la posibilidad de acceder a información sobre la neurociencia a partir de tres secciones: conceptos básicos, neurobiología regional y neurobiología de los sistemas.

La vida secreta del cerebro (Lisa Feldman Barrett)

Esta obra, realizada por una neurocientífica y psicóloga canadiense, nos permite conocer cómo se forman emociones como la alegría, el deseo, la ira y la tristeza mediante un vocabulario simple y fácil de comprender.

Usar el cerebro (Facundo Manes y Mateo Niro)

Un neurólogo y un licenciado en letras argentinos se unieron para crear un libro que explica cómo tomamos decisiones y por qué comprender nuestra mente nos ayuda a vivir mejor.

Neurociencia para educadores (David Bueno i Torrens)

Se trata de un texto recomendable en caso de trabajar en el rubro de la educación en Chile (o en cualquier otra parte del mundo), ya que nos revela secretos sobre el comportamiento de los alumnos y pondera el saber y la dedicación como elementos clave para que todo funcione.

Cuando la mente encontró a su cerebro: escritos sobre neurociencia y psicología (Luis Aguado)

Este libro, publicado en 2019 nos otorga un panorama actual sobre la neurociencia. Algunos temas que se mencionan son la identidad personal, la mente social y la psicobiología del placer.

* Esta información es referencial a las fuentes consultadas y no representan necesariamente la visión de Vida Security.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Siempre es difícil volver a comenzar la rutina, retomar los hábitos y acostumbrarse luego de las vacaciones. Viene la compra de útiles escolares, preparar colaciones y muchas cosas que, si se ...

Vida Security
mar 1, 2023 - Tiempo de lectura: 4 min
¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Por qué nos cuesta tanto empezar a hacer ejercicio? Todos conocemos a alguien (o nosotros mismos) que se inscribió al gimnasio y nunca fue, o dijo que se pondría en forma y nunca lo hizo. La ...

Vida Security
feb 19, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

Con los cambios de estación, por ejemplo, cuando se acaba el verano, cuando se terminan las vacaciones, cuando comienza el otoño o si tuvimos alguna experiencia no muy buena, los niveles de felicidad ...

Vida Security
feb 2, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
Arteterapia ¿Qué es y cómo ayuda a nuestro bienestar?

Arteterapia ¿Qué es y cómo ayuda a nuestro bienestar?

En lo que respecta a salud, existe una infinidad de terapias destinadas a prevenir y mejorar los problemas tanto físicos como mentales y emocionales de las personas. Estos procedimientos o técnicas ...

Vida Security
ene 19, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.