<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   Qué debes y qué no debes hacer durante un resfriado

Qué debes y qué no debes hacer durante un resfriado

Andrés Bravo
abr 18, 2018

Estos días en que el clima está constantemente cambiando, donde las mañanas son más heladas y húmedas mientras que las tardes son más cálidas, nos cuesta acostumbrarnos a que los días de verano se fueron y el otoño llego con todo, dando pase libre a esos típicos resfrios que nos da por los cambio de estación.

Es que no podemos negar que el frío ha llegado y con él vuelve un viejo amigo que nos visita entre dos a tres veces al año: el resfriado. Se trata de la enfermedad leve más extendida en el mundo y afecta a personas de todas las edades, sobre todo en invierno, cuando desciende la temperatura corporal interna y también la capacidad de nuestro sistema inmunitario para combatir el virus que provoca el resfriado.

Los síntomas comienzan a aparecer de 2 a 3 días después de entrar en contacto con el virus y pueden durar hasta una semana. Los más comunes son malestar general, dolor de garganta, fiebre, congestión nasal, mucosa y tos. Para ayudar a aliviarlos y dar la pelea al resfriado lo antes posible, te invito a conocer esta lista de recomendaciones y prohibiciones que te serán muy útiles:

 

RECOMENDACIONES:
1.-Bebe mucho líquido para mantenerte hidratado, eliminar toxinas y conseguir además reducir la mucosidad y aliviar el dolor de garganta.

2.-Cuida tu alimentación e incorpora aquellos alimentos que contienen vitaminas y minerales que pueden ayudar a tu recuperación. Éste es el caso de los cítricos, ricos en vitamina C.

3.-Mantente en un ambiente cálido en el que no te afecte la humedad y ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura.

4.-Si tienes la nariz ligeramente taponada puedes ayudarte con productos basados en agua de mar para reducir la molestia.

5.-Ante la picazón de garganta, puedes optar por un remedio casero y hacer gárgaras con agua caliente mezclada con miel y limón. Ojo, nunca con leche, ya que puedes aumentar la mucosidad.

6.-Haz deporte. Realizar media hora de ejercicio moderado a diario puede ayudar a una mejor respuesta de nuestro sistema inmunitario. Eso sí, sólo debemos hacerlo si nuestro síntomas son leves, más propios del resfriado que de la gripe.

PROHIBICIONES:
1.-Bebidas frías. Para ello puedes optar por tomar tus bebidas habituales sin hielo, al menos hasta tu recuperación.

2.-El cigarro. No fumes e intenta evitar los ambientes con humo. Si no renuncias al tabaco durante tu resfriado conseguirás irritar todavía más la garganta y aumentar la mucosa.

3.-Alcohol. Si estás tomando algún medicamento has de saber que las bebidas alcohólicas pueden interferir en el resultado.

4.-La automedicación. Al no ser síntomas graves muchos pacientes optan por automedicarse en vez de acudir al farmacéutico o a su médico habitual.

5.-No tomes antibióticos. Bajo ningún motivo debes tomarlos para el resfriado, ya que está causado por un virus, no por bacterias. Además de ser inútiles para esta afección, pueden causar un debilitamiento del sistema inmune.

 

Evita los lugares concurridos como: el metro, el bus, los cines o centro comerciales donde hay grandes concentraciones de personas, ya que es mas fácil poder enfermarse; si ya te enfermaste solo te queda ser responsable y cuidarte.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

¿Qué son los trastornos del sueño y cómo combatirlos?

¿Qué son los trastornos del sueño y cómo combatirlos?

Los trastornos del sueño son problemas que afectan el buen dormir de una persona. Pueden causar dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse demasiado temprano.

Vida Security
nov 29, 2023 - Tiempo de lectura: 8 min
Alimentos ricos en calcio que te sorprenderán: La leche no es lo único

Alimentos ricos en calcio que te sorprenderán: La leche no es lo único

Cuando pensamos en el calcio, lo primero que nos viene a la mente es la leche. Un alimento rico en este mineral que nos ayuda a fortalecer los huesos y nuestro organismo en general, pero ¿qué pasa ...

Vida Security
nov 23, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
Salud Visual: La importancia del cuidado de los ojos

Salud Visual: La importancia del cuidado de los ojos

La salud visual es un aspecto que muchas veces pasamos de largo sin darle la importancia que necesita. Y es que los ojos son fundamentales para disfrutar de mundo que nos rodea y para hacer cualquier ...

Vida Security
nov 3, 2023 - Tiempo de lectura: 21 min
¿Cómo aprender a meditar? Relaja tu cuerpo y tu mente

¿Cómo aprender a meditar? Relaja tu cuerpo y tu mente

La meditación es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus beneficios para la mente y el cuerpo. En Blog Viva, exploraremos sobre su origen, sus beneficios y cómo ...

Vida Security
oct 4, 2023 - Tiempo de lectura: 8 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.