<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   La importancia del Control Ambiental en las Alergias.

La importancia del Control Ambiental en las Alergias.

Vida Security
oct 16, 2017

Para la rinitis alérgica y asma es de suma importancia identificar aquellos alérgenos ambientales ya que el primer paso en el tratamiento es el control ambiental. Los alérgenos se pueden dividir en externos e internos. Los externos son los pólenes de árboles, gramas y yerbas y se asocian con las alergias de temporada. Los alérgenos de exposición perenne son los ácaros, las escamas de animales, las cucarachas y las esporas de hongos (moho). Los alérgenos de ambiente interno son de suma importancia ya que estos están presentes la mayor parte del tiempo (perennes).

Los ácaros son unos artrópodos microscópicos que se hallan en toda la casa. En algunos lugares los ácaros son la mayor causa de alergia debido al factor de alta humedad. Los excrementos de los ácaros son los factores desencadenantes más comunes de la alergia perenne y los síntomas de asma. También se ha reportado que existen unas enzimas (proteasas) en su excreta que promueven inflamación en las vías respiratorias. Los ácaros se encuentran mayormente en los sofás, almohadas y en particular en los colchones de cama ya que les gusta los sitios húmedos, oscuros y en lugares donde haya caspa humana (las escamas de la piel son una de sus fuentes principales de alimentación). Para reducir los ácaros es de suma importancia el controlar la humedad (menos de un 50% ), utilizar un deshumidificador o una unidad de aire (central o de ventana)  lavar semanalmente  las sábanas, fundas y colchas en temperaturas extremas (55 C) ya sea en agua caliente en la lavadora o en secadora. Pero de mayor importancia es aislar el colchón, la almohada y el plumón de la cama con fundas antialérgicos que estén certificadas científicamente. También se recomienda rociar con sprays hipoalergénicos  las alfombras, cortinas, peluches  y otros elementos que acumulen polvo. Estas fundas y sprays se pueden encontrar en el Centro del Alérgico. (www.centrodelalergico.cl).

Con respecto a los animales, la persona no es alérgica al pelo del animal sino a una proteína que se encuentra en la saliva, la orina o en la piel muerta del animal (caspa). La cantidad de alérgeno puede variar entre un animal a otro y no existe razas de gato o perro que sean hipoalergénicas. El animal más alergénico que hay es el gato. El primer paso en el control de alergias a animales es sacar el animal de la casa y evitar todo contacto con él. Por ejemplo, se ha reportado que después de sacar el gato de la casa, el alérgeno de éste toma entre 6 a 8 semanas en desaparecer por completo del interior de la casa. Existen unos estudios en que sugieren bañar al animal semanalmente ya que disminuye la exposición al alérgeno pero todavía existe controversia al respecto.  El ideal es utilizar un champú especial para las alergias que  producen las mascotas a sus dueños. El ideal es el champú Pet Plus.    

Las cucarachas llevan millones de años con nosotros y la mayoría viven en sitios cálidos y húmedos. Dentro de su excremento existe una proteína que es un factor importante como desencadenante de asma. Las cucarachas pueden entrar por cualquier hueco y por lo tanto se recomienda  tapar grietas o hueco de paredes. Como necesitan humedad, se debe reparar toda tubería con fuga. También se van a ver las cucarachas en sitios donde hay comida (cocina y alacena). Se recomienda el mantener las comidas en envases herméticos, limpiar debajo de la puerta de las neveras y  no comer en los cuartos. Por último, puede pedir a un servicio de exterminación que les ayude en el control de cucarachas.

Los mohos (hongos) generan pequeñas esporas que pueden desencadenar síntomas de alergias. Se encuentran en sitios de mucha humedad (baños, sótanos y closets). Para el baño se recomienda limpiar con un 5% de blanqueador y un poco de detergente.  También se recomienda el uso de sprays hipoalergénicos  y reparar y sellar tuberías o techos con fugas. Por último, se recomienda ventilación y limpieza constante en los baños, sótanos y closets.

"

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

¿Qué son los trastornos del sueño y cómo combatirlos?

¿Qué son los trastornos del sueño y cómo combatirlos?

Los trastornos del sueño son problemas que afectan el buen dormir de una persona. Pueden causar dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse demasiado temprano.

Vida Security
nov 29, 2023 - Tiempo de lectura: 8 min
Alimentos ricos en calcio que te sorprenderán: La leche no es lo único

Alimentos ricos en calcio que te sorprenderán: La leche no es lo único

Cuando pensamos en el calcio, lo primero que nos viene a la mente es la leche. Un alimento rico en este mineral que nos ayuda a fortalecer los huesos y nuestro organismo en general, pero ¿qué pasa ...

Vida Security
nov 23, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
Salud Visual: La importancia del cuidado de los ojos

Salud Visual: La importancia del cuidado de los ojos

La salud visual es un aspecto que muchas veces pasamos de largo sin darle la importancia que necesita. Y es que los ojos son fundamentales para disfrutar de mundo que nos rodea y para hacer cualquier ...

Vida Security
nov 3, 2023 - Tiempo de lectura: 21 min
¿Cómo aprender a meditar? Relaja tu cuerpo y tu mente

¿Cómo aprender a meditar? Relaja tu cuerpo y tu mente

La meditación es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus beneficios para la mente y el cuerpo. En Blog Viva, exploraremos sobre su origen, sus beneficios y cómo ...

Vida Security
oct 4, 2023 - Tiempo de lectura: 8 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.