<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   Exámenes preventivos: el hábito para el cuidado de la salud

Exámenes preventivos: el hábito para el cuidado de la salud

Vida Security
nov 11, 2022

Los exámenes médicos periódicos forman parte de la medicina preventiva, y te ayudan a llevar una vida más plena, frenando el desarrollo de enfermedades que pueden ser potencialmente peligrosas. La prevención puede practicarse a toda edad, pero adquiere una mayor importancia en la adultez y la vejez.

Sin embargo, debido al tiempo que se les dedica a las responsabilidades personales, profesionales o familiares, existe la posibilidad que descuides tu organismo.

Agregar las visitas periódicas al médico a tu rutina es una buena manera de resguardar tu salud y calidad de vida, tanto para ti como para tus seres queridos.

 

¿Qué es un examen preventivo?

Un examen preventivo es un tipo de evaluación de salud que consiste en detectar señales de posibles enfermedades, antes que estas avancen y el paciente presente síntomas definidos.

Realizar exámenes preventivos tiene como objetivos principales:

1. Prevenir enfermedades futuras gracias a la detección de temprana de condiciones de salud o factores de riesgo.

2. Promover el cuidado de la salud

Según la Guía Clínica de 2013, se define el Examen de Medicina Preventiva (EMP) como “un plan periódico de monitoreo y evaluación de la salud a lo largo del ciclo vital con el propósito de reducir la morbimortalidad o sufrimiento, asociada a aquellas enfermedades o condiciones prevenibles o controlables, tanto para quien la padece como para su familia y la sociedad".

A diferencia del tratamiento directo de enfermedades, la prevención busca señales en pacientes que no han sido diagnosticados y en quienes presenten factores de riesgo. 

También existen enfermedades que no presentan síntomas en sus etapas iniciales, por lo que los chequeos son una buena manera de detectarlas. 

Incluso, la detección temprana puede ser crucial en enfermedades como el cáncer, como lo revelan las estadísticas:

  • En el periodo entre 1989 y 2019 la cantidad de mujeres estadounidenses que han muerto debido al cáncer de mamá disminuyó un 42%, gracias a la detección temprana y e perfeccionamiento de los tratamientos.

Por otra parte, en Chile existe una mayor consciencia de lo fundamental que es tratarse a tiempo. Así lo demuestra el hecho: 

  • Durante el 2022, aumentó en un 30% la toma de exámenes preventivos antes de las fiestas patrias.

 

Tipos de exámenes preventivos

Es ideal que siempre se consulte al médico tratante o especialista sobre cuáles son los exámenes específicos que deben realizarse, en función de la edad y características personales.

Estos exámenes médicos preventivos varían según algunas de las patologías que suelen buscarse, entre las cuales están:

Exámenes preventivos generales:

  • Control Diabetes Mellitus
  • Anemia
  • Hipertiroidismo
  • Trastornos de metabolismo ligados a la función hepática y renal
  • Dislipidemia

Exámenes preventivos en Mujeres:

  • Cáncer Cervicouterino
  • Cáncer de mama

Exámenes preventivos en Hombres:

  • Cáncer de próstata (a partir de los 40 años)

Adicionalmente, al mantener un adecuado estado de salud desde una edad temprana, se garantiza una mejor vejez. Por eso, es importante considerar realizar algunos exámenes preventivos a partir de la tercera edad, tales como:

  • Evaluación funcional
  • Osteoporosis

 

¿A qué profesional debemos acudir para pedir los exámenes preventivos?

Dentro de los profesionales médicos a los cuales puedes acudir, se encuentran una gran diversidad de especialistas que te pueden ayudar a comenzar una rutina preventiva. Por ello, puedes acudir con alguno de los siguientes:

Médico General:

Constituye la primera etapa de atención médica. En caso de detectar señales de alguna enfermedad, derivan al paciente a un médico especialista.

Médico Internista:

Son subespecialistas dedicados al interior del cuerpo humano. Se recomienda acudir a ellos en caso de tener sospecha específica de alguna enfermedad en alguna parte del cuerpo.

Médico Familiar:

Se puede acudir a este tipo de profesional para que lleve cuenta de la salud de la familia completa, en caso de querer mantener un control preventivo general.

Médico Geriatra:

Es el especialista que se dedica a la medicina de los pacientes de tipo adultos mayores.

Los médicos realizarán una revisión general junto a una batería de exámenes preventivos dependientes de la edad del paciente. Entre los cuales están los exámenes de sangre (hemogramas), electrocardiogramas, entre otros.

Los resultados de estos exámenes deben ser enviados al médico tratante. En caso que se presente alguna señal o anomalía, se deberá agendar una consulta médica con el profesional para definir los pasos a seguir. Quizás se soliciten más exámenes o se derive a algún médico especialista, todo en función del diagnóstico dado.

En el caso de requerir exámenes de orina o que deriven de un hemograma (exámenes de sangre), las indicaciones pueden incluir el ayuno previo.

 

Algunos consejos de salud

 

Evitar el sedentarismo, la buena alimentación y el chequeo constante por parte de profesionales aportan una buena base para mantener la calidad de vida. De esta manera, puedes concentrarte en otras facetas de tu día a día, como la familia, el trabajo, la educación, etc.

Para los adultos mayores, la medicina preventiva es una vía para enlentecer el deterioro corporal que viene de la mano del envejecimiento. Mantener la salud de los huesos y las articulaciones es un pilar crucial para que mantengas tu movilidad en “los años dorados”.

Si quieres conocer más información acerca de bienestar y otros temas, no dejes de seguir el Blog de Club Viva.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

¿Por qué se producen las alergias de primavera?

¿Por qué se producen las alergias de primavera?

Llega la primavera, una época del año agradable, con temperaturas más cálidas, días con más luz, pero para algunas personas es sinónimo de las tan molestas alergias primaverales. Aparece el polen y ...

Vida Security
sep 27, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Siempre es difícil volver a comenzar la rutina, retomar los hábitos y acostumbrarse luego de las vacaciones. Viene la compra de útiles escolares, preparar colaciones y muchas cosas que, si se ...

Vida Security
mar 1, 2023 - Tiempo de lectura: 4 min
¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Por qué nos cuesta tanto empezar a hacer ejercicio? Todos conocemos a alguien (o nosotros mismos) que se inscribió al gimnasio y nunca fue, o dijo que se pondría en forma y nunca lo hizo. La ...

Vida Security
feb 19, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

Con los cambios de estación, por ejemplo, cuando se acaba el verano, cuando se terminan las vacaciones, cuando comienza el otoño o si tuvimos alguna experiencia no muy buena, los niveles de felicidad ...

Vida Security
feb 2, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.