<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
ejercicios para hipertensos
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   ¿Cómo ayuda el ejercicio a la hipertensión arterial?

¿Cómo ayuda el ejercicio a la hipertensión arterial?

Vida Security
abr 17, 2024

La hipertensión o presión arterial alta, es un problema de salud que, según la Organización Mundial de la Salud, afecta a 1280 millones de personas en todo el mundo. En Chile, el Ministerio de Salud confirma que el 30% de los adultos chilenos sufren de esta afección. 

En este sentido, desde Blog Viva queremos que conozcas como el ejercicio ayuda a reducir la presión arterial, mejora la salud cardiovascular y aumenta tu bienestar general. 

 

¿Qué beneficios aporta el ejercicio a los hipertensos?

 

Si bien existen medicamentos para controlar esta enfermedad, la actividad física regular se ha convertido en una herramienta natural y poderosa para combatirla. Algunos efectos favorables que tiene el ejercicio para pacientes hipertensos, incluyen:

  1. Disminución de la presión arterial:

    Tener sesiones de entrenamiento, como caminar, correr o nadar, mejora la circulación sanguínea. 

  2. Optimización de la salud cardiovascular:

    Indudablemente, hacer ejercicio frecuente ayuda a fortalecer el corazón, aumentar la capacidad pulmonar y mejorar el colesterol. Reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otros problemas relacionados con la salud.

  3. Reducción del peso corporal:

    El exceso de peso se considera un factor de riesgo para el aumento de la presión arterial, por lo que La actividad física es una herramienta ideal para ayudar a quemar calorías y a perder peso.

  4. Mejoramiento del estado de ánimo:

    Además de tener grandes beneficios para la salud física, el hacer ejercicios, te permite liberar endorfinas (las hormonas de la felicidad), que ayudan a mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden contribuir a la hipertensión.

 

Sabemos que esta enfermedad puede afectar a tu vida en muchos sentidos, por ello en Vida Security, tenemos a tu disposición los mejores seguros de salud para que tengas protección económica frente a enfermedades de alto costo. Recibe asesoría y contrata tu seguro de salud.

 

¿Qué tipo de actividad física puede realizar una persona con presión alta?

 

Las personas con este diagnóstico, deben cumplir al menos 30 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada para llevar un estilo de vida saludable. Una combinación de entrenamiento aeróbico y ejercicios con pesas ofrece los mayores beneficios para la salud del corazón.

 

Algunos ejercicios deportivos para hipertensos son: 

 

  • Tenis
  • Baloncesto
  • Subir escaleras
  • Bailar
  • Trotar
  • Caminar
  • Nadar
  • Biicicleta

 


Recuerda que si eres un paciente con hipertensión, debes complementar la actividad física con el tratamiento médico adecuado para ti.

El estilo de vida tiene un rol fundamental en la prevención y control de la hipertensión arterial. Uno de los factores que contribuye a este cambio es la práctica de actividad física. Si tienes esta condición, te aconsejamos incorporarla a tu rutina diaria para disfrutar de una vida más saludable y plena.

Revisa más contenido relacionado en nuestra sección de Vida Sana.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

¿Cómo cuidar tu salud y bienestar desde el embarazo?

¿Cómo cuidar tu salud y bienestar desde el embarazo?

El Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, es una instancia global para reflexionar sobre los desafíos en materia de salud y promover acciones concretas en favor del bienestar.

Vida Security
abr 7, 2025 - Tiempo de lectura: 3 min
Cómo fortalecer tu sistema inmune en otoño

Cómo fortalecer tu sistema inmune en otoño

El cambio de estación conlleva variaciones en temperatura y humedad que pueden comprometer la homeostasis del sistema inmune.

Vida Security
abr 2, 2025 - Tiempo de lectura: 5 min
Cambio de hora en Chile: ¿cuándo es y por qué genera debate?

Cambio de hora en Chile: ¿cuándo es y por qué genera debate?

Cada año, el cambio de hora en Chile genera preguntas y debates sobre sus efectos en la salud, la productividad y la vida cotidiana.

Vida Security
mar 24, 2025 - Tiempo de lectura: 4 min
¿Cómo fortalecer la autoestima en los niños?

¿Cómo fortalecer la autoestima en los niños?

La infancia es una etapa clave en el desarrollo de la confianza y la seguridad personal.

Vida Security
mar 4, 2025 - Tiempo de lectura: 4 min