<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   Ejercicios diarios para mantener una actitud positiva

Ejercicios diarios para mantener una actitud positiva

Vida Security
mar 20, 2020

¿Cuántas veces nos detenemos a pensar si somos realmente felices? En ocasiones, la rutina nos agobia a un nivel en que nos olvidamos de las cosas bonitas de la vida y de las actividades que nos generan felicidad.

Desarrollar la capacidad de tener una mentalidad positiva deriva en una mejor salud física con importantes implicancias, como una presión arterial baja, menor probabilidad de tener enfermedades cardíacas, mejor peso corporal, entre otras.

Ahora bien, lo anterior no significa que estemos inmunes a que no tengamos problemas, si no que por medio de la actitud positiva podemos afrontarlos de mejor manera, avanzar y no quedarnos estancados en las malas situaciones

Es importante saber que este equilibrio no es algo que se consigue de la noche a la mañana. Cultivar la felicidad debe convertirse en un hábito y lo podemos lograr a través de ejercicios diarios que generen bienestar para nuestra mente y cuerpo.

Actividades para comenzar el día con una actitud positiva

Si tú también quieres equilibrar tu estado de ánimo y lograr una actitud positiva, presta atención porque los siguientes ejercicios diarios son ideales:

Más actividad física 

Está comprobado que realizar deporte o alguna actividad física -aunque dispongas de poco tiempo- mejora el estado de ánimo y la calidad de vida. Al hacer ejercicio se generan hormonas como la serotonina y las endorfinas, ambas relacionadas con la percepción del bienestar.

Pero ¿qué ejercicios son ideales antes de comenzar el día?:

  • Caminar: hacerlo media hora antes de iniciar tus obligaciones puede impactar enormemente en tu salud física y emocional. No requiere de tanto esfuerzo y, si lo piensas bien, al terminar la semana acumularás 210 minutos de actividad física regular. El senderismo al aire libre es una buena herramienta para reducir el estrés, mejorar la concentración, controlar estados depresivos, entre otros males.
  • Yoga: es una práctica cada vez más popular debido a sus importantes beneficios. La disciplina se compone de estiramientos progresivos y pausados de los músculos de tu cuerpo, además de un trabajo de meditación y respiración que te llena de vitalidad. Dedicarle un tiempo en tus mañanas te ayudará a reducir el estrés, relajarte, mejorar tu concentración y la digestión durante el día.

Escuchar al cuerpo 

Muchas veces nuestro cuerpo refleja las emociones. Cuando algo no va bien, nos avisa y es nuestra responsabilidad prestarle atención.

Para esto tampoco necesitamos invertir mucho tiempo. Por ejemplo, mientras nos duchamos antes de ir al trabajo podemos disfrutar el momento, relajarnos y hacer un recorrido mental por nuestro cuerpo para ver cómo está.

Comida sana 

No se trata de seguir dietas estrictas que prohíben por completo los carbohidratos y azúcares. Una buena alimentación parte de un equilibrio entre lo que ingerimos y los nutrientes que el cuerpo necesita para realizar bien sus funciones.

Planificar una dieta balanceada desde temprano contribuye a la salud física y psíquica, lo que nos ayuda a tener una mentalidad positiva.

Registra tus emociones positivas

Escribir y hacer un registro de las emociones positivas que sentimos nos ayuda a entender cuáles son las actividades o personas que nos hacen bien.

Esta es una dinámica sencilla: solo necesitamos lápiz y papel para anotar todas esas emociones que ya hemos sentido y cuáles son las situaciones o personas que están relacionadas con ellas.

Cada vez que nos esforzamos por tener una actitud más positiva somos más felices porque logramos cambios que nos dan energía. Somos responsable de nuestra mente, por lo que invertir unos minutos al día en nuestro bienestar será satisfactorio en el corto, mediano y largo plazo.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

Día mundial del cerebro: ¿Por qué se conmemora?

Día mundial del cerebro: ¿Por qué se conmemora?

Cada 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una fecha promovida por la Federación Mundial de Neurología que busca crear conciencia sobre la importancia de mantener una buena salud ...

Vida Security
jul 11, 2025 - Tiempo de lectura: 9 min
Estos son los beneficios de la vitamina D en invierno

Estos son los beneficios de la vitamina D en invierno

Durante el invierno, el sol se esconde y con él, una de las principales fuentes de vitamina D.

Vida Security
jun 23, 2025 - Tiempo de lectura: 6 min
¿Qué hacer para prevenir las consecuencias del sedentarismo?

¿Qué hacer para prevenir las consecuencias del sedentarismo?

En Chile, más de la mitad de los niños en edad escolar viven con exceso de peso. No es solo una cifra: es un reflejo de cómo nuestras rutinas, entornos y hábitos están afectando silenciosamente la ...

Vida Security
jun 9, 2025 - Tiempo de lectura: 6 min
La importancia de saber expresar las emociones

La importancia de saber expresar las emociones

Aunque cada día hablamos de lo que hacemos o pensamos, expresar nuestras emociones sigue siendo un tema pendiente.

Vida Security
jun 3, 2025 - Tiempo de lectura: 5 min