En esta ocasión me tocó conocer y cocinar con un nuevo producto, que es tendencia y moda en toda Europa, como también en Chile, se trata de la verdura milagrosa y famosa llamada "Kale" o Col Rizada, un vegetal de hojas de color verde intenso, que a primera vista parece ser una mezcla, entre acelga y lechuga. De hecho, es prima hermana de los Brócolis y las Coliflores. En nuestro país existen cinco variedades de Kale, dentro de las cuales, están las de tallo verde, morado, negro, y la variedad de crespas.
Hoy en Club Viva, te contaremos en 3 min. sus beneficios y como prepararlo.
El Kale es originario de Asia, pero su consumo masivo se ha instalado en Europa. Lo que juega en contra para su consumo es que tiene un sabor fuerte y un poco amargo, pero si se combina con otras verduras verdes y aceite de oliva, el sabor es excepcional.
Se han descubierto innumerables cantidades de beneficios curadores de esta verdura, que la han catalogado como la "Super Verde" de la salud, en las que se considera que ayuda a prevenir el cáncer por sus componentes, además es ideal para las dietas hipocalóricas, ya que aporta una escasa cantidad de calorías, y también es muy rico en fibra, para las las personas que sufren del tránsito lento.
A continuación te mostraré sus propiedades:
Propiedades del Kale
INGREDIENTES:
Aderezo:
PREPARACIÓN:
Si te gustó este descubrimiento te invito a consumirlo y buscarlo en los Supermercados, y recuerda siempre COMPARTIR, así mas personas podrán entregar Salud a su cuerpo.
Categoría: Vida Sana
Cada 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una fecha promovida por la Federación Mundial de Neurología que busca crear conciencia sobre la importancia de mantener una buena salud ...
Durante el invierno, el sol se esconde y con él, una de las principales fuentes de vitamina D.
En Chile, más de la mitad de los niños en edad escolar viven con exceso de peso. No es solo una cifra: es un reflejo de cómo nuestras rutinas, entornos y hábitos están afectando silenciosamente la ...
Aunque cada día hablamos de lo que hacemos o pensamos, expresar nuestras emociones sigue siendo un tema pendiente.