En la actualidad, la pérdida se ha vuelto parte de nuestro día a día. La pandemia del covid-19 ha causado muertes, pérdidas económicas y gran desolación. La Organización Mundial de la Salud estima que alrededor de ocho millones de personas han fallecido por esta enfermedad y han finalizado también muchos sueños con ella.
Aprender a adaptarnos y crecer con estos sentimientos de dolor, aflicción y tristeza es importante para fortalecernos y seguir adelante en nuestras vidas. En psicología, el duelo es un proceso gradual que nos permite equilibrar y lograr una estabilidad emocional cuando hemos sido afectados por una situación difícil.
A pesar del gran sufrimiento que este tipo de problemas causan, aceptar la realidad es el primer paso para empezar a trabajar nuestro dolor. Por tanto, aquí se habla de los síntomas que se pueden experimentar y qué podemos hacer para enfrentarlo.
A veces vivimos situaciones que no están bajo nuestro control, y producen emociones y sentimientos de tristeza, desesperanza, frustración, negación e impotencia. Puede ser la muerte de un ser querido, rupturas de relaciones amorosas, pérdidas laborales (despidos), problemas de salud incurables, entre otros.
No obstante, estos no son los únicos síntomas. El dolor de la pérdida puede manifestarse tanto a nivel psicológico como físico, por lo que es importante identificar cualquiera de estas reacciones:
En sí, el tiempo que tarda en sobreponerse una persona puede variar entre una y otra. Para algunos toma unos meses, mientras que para otros algunos años. Lo importante es saber que en el duelo atravesaremos cinco etapas, las cuales pueden durar tanto como nosotros vayamos asimilando la situación:
Estas etapas deben sobreponerse y se irán superando con la ayuda de un experto en psicología o con la auto observación, teniendo en cuenta el tipo de pérdida, las formas de manifestación que se está experimentando y las etapas de duelo que son necesarias para transformar el dolor en aceptación, aprendizaje y crecimiento.
Si bien es un proceso que debemos de vivir y cada quien lo afronta de distintas maneras, hay algunas acciones que nos pueden dar cierta estabilidad emocional durante el camino:
Las pérdidas son parte de la vida humana y vienen llenas de aprendizaje, sin embargo, es importante identificar los síntomas y reconocer lo que nos está pasando para salir fortalecidos. Si sentimos que la situación nos sobrepasa, no hay que dudar en acercarnos a psicólogos, ya que nos orientarán hacia el camino de la aceptación.
Categoría: Vida Sana
Siempre es difícil volver a comenzar la rutina, retomar los hábitos y acostumbrarse luego de las vacaciones. Viene la compra de útiles escolares, preparar colaciones y muchas cosas que, si se ...
¿Por qué nos cuesta tanto empezar a hacer ejercicio? Todos conocemos a alguien (o nosotros mismos) que se inscribió al gimnasio y nunca fue, o dijo que se pondría en forma y nunca lo hizo. La ...
Con los cambios de estación, por ejemplo, cuando se acaba el verano, cuando se terminan las vacaciones, cuando comienza el otoño o si tuvimos alguna experiencia no muy buena, los niveles de felicidad ...
En lo que respecta a salud, existe una infinidad de terapias destinadas a prevenir y mejorar los problemas tanto físicos como mentales y emocionales de las personas. Estos procedimientos o técnicas ...
Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.