<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Importancia de la salud mental
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   ¿Cómo mantener una buena salud mental?

¿Cómo mantener una buena salud mental?

Vida Security
nov 18, 2022

¿Qué es la salud mental? La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define cómo:
“un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”.
 
Ahora bien, todos son susceptibles a tener problemas emocionales que incapaciten de alguna u otra forma, la ejecución normal de las actividades cotidianas. A continuación, te entregamos algunos datos acerca de su situación en Chile.


Salud mental en Chile: una problemática contingente


 
A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre de cada año, la consultora Ipsos reveló su más reciente estudio acerca de la materia, con resultados preocupantes:

  • La salud mental se considera el mayor problema de salud para los chilenos, siendo mencionada por seis de cada diez personas encuestadas (62%), por sobre el COVID-19 (39%).
  • El 41% de los encuestados sintió estrés varias veces durante 2022, hasta el punto en que experimentó la sensación de que no podía lidiar con las cosas.
  • Un 18% indicó no poder haber ido a trabajar por un período de tiempo producto del estrés.
     

Principales factores que afectan la salud mental
 


Según un estudio realizado por la ARCH y la UC, los principales factores de estrés y que causan gran preocupación en la población en el país son:

  • Ser víctima de la delincuencia (70 %).
  • Proyecciones económicas (54,4 %).
  • Cambios sociopolíticos a nivel país (59,5 %)
  • Pérdida de empleo (28,7 %)
  • Contagio (25 %)
     

Además, hay una serie de indicadores que se relacionan con el estilo de vida y que afectan la salud mental. Esto guarda relación con la calidad del sueño, el consumo problemático de alcohol y el sedentarismo, además de la satisfacción laboral.


Consejos para mantener una buena salud mental


Dependiendo de la edad, hay consejos y actividades para mantenerte saludable mentalmente:


Adultos


Mantener una rutina de sueño, tener una alimentación sana y realizar actividad física ayudarán a que tengas una buena salud mental. También es importante descansar de las pantallas y realizar actividades de bienestar, como disfrutar el aire libre, desarrollar una actividad deportiva o ejercicios de relajación.
 
La gestión de las emociones se aprende y la terapia psicológica es un excelente mecanismo para ello.   


Niños y adolescentes


Los padres son referentes de aprendizaje y seguridad, por lo que mantener una buena relación con tus hijos sienta las bases para una buena salud mental en su vida. 
 
Esto equivale a que les dediques tiempo: jugar con ellos, explorar, leer, promover la interacción con otros niños, y proporcionar las herramientas para que asuman responsabilidades de forma independiente y segura.
 
No olvides que conversar con ellos y contenerlos es una buena forma de hacerles sentir apoyo en la búsqueda de respuestas ante la incertidumbre u otros asuntos. 
 
Reconocer sus emociones y validarlas siempre ayudará a que niños y jóvenes se sientan mejor, así como infundir esperanza y mantener una rutina.


¿Cómo identificar problemas de salud mental y buscar ayuda?


 
Hay una serie de situaciones que pueden estar evidenciando problemas en este ámbito y a los que tienes que prestar especial atención tanto en ti como en tus hijos y seres queridos:

  • Un estado emocional no placentero que se manifieste de manera permanente.
  • Si hay dificultad con realizar tareas cotidianas o desgano generalizado.
  • Alteraciones del sueño, como aparición de insomnio e irregularidades de apetito.
     

Ante la aparición de alguno o varios de estos síntomas, lo más recomendable es buscar ayuda de profesionales de la salud mental, por estar ante un posible cuadro clínico que necesite de atención.
 
No lo olvides: el bienestar emocional es igual de importante que tu bienestar físico.


Para más material que te ayude a mejorar tu calidad de vida, revisa los contenidos del Blog de Club Viva.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

¿Por qué se producen las alergias de primavera?

¿Por qué se producen las alergias de primavera?

Llega la primavera, una época del año agradable, con temperaturas más cálidas, días con más luz, pero para algunas personas es sinónimo de las tan molestas alergias primaverales. Aparece el polen y ...

Vida Security
sep 27, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Siempre es difícil volver a comenzar la rutina, retomar los hábitos y acostumbrarse luego de las vacaciones. Viene la compra de útiles escolares, preparar colaciones y muchas cosas que, si se ...

Vida Security
mar 1, 2023 - Tiempo de lectura: 4 min
¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Por qué nos cuesta tanto empezar a hacer ejercicio? Todos conocemos a alguien (o nosotros mismos) que se inscribió al gimnasio y nunca fue, o dijo que se pondría en forma y nunca lo hizo. La ...

Vida Security
feb 19, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

Con los cambios de estación, por ejemplo, cuando se acaba el verano, cuando se terminan las vacaciones, cuando comienza el otoño o si tuvimos alguna experiencia no muy buena, los niveles de felicidad ...

Vida Security
feb 2, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.