<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   ¿Cómo manejar las emociones negativas durante la cuarentena?

¿Cómo manejar las emociones negativas durante la cuarentena?

Vida Security
abr 2, 2020

La cuarentena nos sorprendió a todos. Es por eso que ha causado muchas impresiones y emociones, especialmente por la cantidad de información que circula en Internet y las respuestas que ha tenido la sociedad respecto a esta situación, que más que alentar, puede dispara nuestros estados de ansiedad.

Todos estamos expuestos al miedo y la angustia, sin embargo, no debemos olvidar que el bienestar mental también es indispensable para frenar esta pandemia y llevar la cuarentena de la mejor manera. Podemos aprovechar este tiempo en casa para fortalecer pensamientos positivos, conocernos mejor y compartir con nuestros seres queridos.

También podemos cuidar nuestro cuerpo y  ocuparnos por nuestro bienestar emocional. Esto se puede lograr con prácticas simples, que compartiremos a continuación.

6 consejos para controlar los pensamientos negativos

1. Restringe el uso de RRSS

El miedo a lo desconocido en ocasiones no permite que diferenciemos entre lo que es real y lo que no. La información falsa abunda en las redes sociales, por lo que debemos aprender a consultar solo fuentes oficiales. Y en casos que nos veamos sobrepasados por lo que estamos leyendo, restringir su uso para cuidar nuestra salud mental.

2. Fortalecer lazos afectivos a distancia

Es cierto que debemos estar distanciados físicamente para no exponernos y no exponer a los demás. Eso no significa que nos aislemos emocionalmente, por lo tanto durante este tiempo podemos fortalecer los lazos afectivos con la familia, amigo, etc. Esto nos brinda paz y nos hará sentir acompañados incluso en la distancia. Podemos escribirles, llamarles o hacer videollamadas.

3. Reconocer tus emociones

Identificar qué estamos sintiendo nos ayudará a encontrar la manera de manejarlo y evitar conductas negativas. La ansiedad, por ejemplo, desencadena acciones excesivas como una alimentación descontrolada o compras nerviosas. Si la reconocemos tenemos más posibilidades de controlarla y regresar a un estado de tranquilidad.

4. Planifica tu día

Establecer horarios que incluyan momentos de ocio, actividad física, alimentación y aprendizaje nos mantendrá mental y físicamente activos. Es importante que no descuidemos ningún aspecto de nuestra vida. El ejercicio será fundamental para distraernos y mantenernos saludables. Elige rutinas en vivo de redes sociales como Instagram, Facebook y Youtube.

5. Comparte tiempo en familia

La rutina puede hacer que nos olvidemos de pasar tiempo de calidad con los que más queremos. A pesar de que estos días son complicados, podemos aprovechar para fortalecer nuestros vínculos. ¿Por qué no divertirnos con algunos juegos, viendo películas o haciendo algunos arreglos en casa? Anímate a crear espacios didácticas y divertidos con quienes te rodean en esta cuarentena.

6. Habla con los más pequeños

Si vivimos con niños es importante hablar con ellos y darles información sobre el COVID-19 utilizando un lenguaje que sea entendible. Es lo mejor para su bienestar mental y el nuestro. Más allá de darle noticias fatales, hay que hacerles entender que siendo responsables y estando unidos podemos salir de esta situación. Los más pequeños siguen el ejemplo de los grandes, así que debemos ser honestos con ellos.

Los constantes pensamientos negativos no solo afectan nuestro bienestar emocional. El estrés puede provocar que nuestra salud en general se vea afectada, debilitando nuestro sistema inmune, lo que nos expone más a ciertas enfermedades. Distraer nuestra mente con cosas positivas es necesario para traer el equilibrio a nuestras vidas.

Leer, cantar, bailar, meditar y escuchar atentamente música para ondas alfa, escribir, ver series, tomar un curso nuevo online, hará que disfrutemos más el tiempo en casa y en familia; incluso es una buena oportunidad para retomar aquellas actividades que nos gustan, pero hemos abandonado por las responsabilidades del día a día.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

¿Por qué se producen las alergias de primavera?

¿Por qué se producen las alergias de primavera?

Llega la primavera, una época del año agradable, con temperaturas más cálidas, días con más luz, pero para algunas personas es sinónimo de las tan molestas alergias primaverales. Aparece el polen y ...

Vida Security
sep 27, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Vuelta a clases: Sigue nuestras recomendaciones para preparar todo

Siempre es difícil volver a comenzar la rutina, retomar los hábitos y acostumbrarse luego de las vacaciones. Viene la compra de útiles escolares, preparar colaciones y muchas cosas que, si se ...

Vida Security
mar 1, 2023 - Tiempo de lectura: 4 min
¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Cómo empezar a hacer ejercicio? Te contamos el secreto

¿Por qué nos cuesta tanto empezar a hacer ejercicio? Todos conocemos a alguien (o nosotros mismos) que se inscribió al gimnasio y nunca fue, o dijo que se pondría en forma y nunca lo hizo. La ...

Vida Security
feb 19, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

¿Cómo ser feliz? Sigue estos 5 consejos

Con los cambios de estación, por ejemplo, cuando se acaba el verano, cuando se terminan las vacaciones, cuando comienza el otoño o si tuvimos alguna experiencia no muy buena, los niveles de felicidad ...

Vida Security
feb 2, 2023 - Tiempo de lectura: 2 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.