<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   Alimentación Consciente: ¿cómo aplicarla en nuestra vida?

Alimentación Consciente: ¿cómo aplicarla en nuestra vida?

Vida Security
may 19, 2020

La forma en la que nos relacionamos con los alimentos dice mucho sobre nuestros hábitos. Dirigir la atención hacia nuestra alimentación nos permite gozar, deleitar y aprovechar cada comida. Para ello, el mindfoodness nos brinda nuevas maneras para relacionarnos y disfrutar de la comida, sin culpas o subidas repentinas de peso.

El mindfulness es la corriente de la completa atención hacia el momento presente, gozando y disfrutando de él. De ahí deriva el mindfoodness, con la idea de llevar la completa atención hacia las comidas que hacemos. Significa que debemos enfocarnos en disfrutar del proceso de selección, preparación, emplatado y degustación de cada comida del día.

Ser actores activos y principales de nuestras comidas nos ayuda a regular el autocontrol y la manera en que comemos. Tomando a consideración el tiempo, sonidos y sabor de los alimentos involucramos nuestros sentidos con el proceso de digestión y nutrición de nuestro cuerpo.

Asimismo, seguir una alimentación consciente nos mantendrá en sintonía con la Pachamama, conocida como la Madre Naturaleza. Al buscar mejorar la relación con la comida, podemos encontrar la motivación para producir nuestros alimentos o bebidas en casa y disfrutar productos más sanos u orgánicos, agradeciendo a la naturaleza.

Beneficios para la salud con la alimentación consciente

Llevar una vida dirigida hacia la salud y bienestar significa que debemos cuidar cada aspecto de nuestro pensamiento y órganos internos, así como el bienestar físico, donde se involucra el hacer ejercicio con llevar una alimentación balanceada.

Sabiamente, nuestro cuerpo nos informa cuándo necesita comida a través de las hormonas leptina y grelina, las cuales se encargan de regular el hambre y la saciedad. Sin embargo, por comer en determinados horarios, bajo presión o sin hambre, se distorsiona la función de estas hormonas, generando un desbalance hormonal.

Es igual de importante aprender a sentir el hambre, que aprender a sentir la saciedad. Esto se logra al comprender que no debemos de sentir el estómago a reventar, sino tener la capacidad de frenarnos cuando hemos comido lo adecuado y suficiente, porque el comer de manera compulsiva genera aumento en el peso, pudiendo generar enfermedades crónicas.

¿Cómo llevar una práctica de mindfoodness?

  • Involucrarnos en la selección y preparación de los alimentos, disfrutando los aromas.
  • Mantener un espacio libre de sonidos u olores molestos.
  • Tomar el tiempo para disfrutar de los alimentos. Es vital masticar 30 veces cada bocado y dejar descansar los cubiertos entre bocados.
  • Saborear cada bocado.
  • Llevar un diario de alimentos consumidos por día, recordando la emoción que nos generó cada comida.

El mindfulness ha enseñado a millones de personas a encaminar su vida hacia la salud y bienestar. Por ello, es vital que aprendamos a hacernos responsables de todo lo que tiene un impacto en nuestra vida. Concentrarnos en nuestra alimentación significa conectar con los alimentos, con las emociones y pensamientos que nos genera el proceso al disfrutar cada bocado o bebida.

Sin duda, una alimentación consciente nos ayuda a gozar de un bienestar físico y mental en todo momento, por ello es importante ser conscientes al comer algún platillo al determinar e identificar si le hace bien o no a nuestro cuerpo. No olvidemos que, el disfrutar de la alimentación y hacer las paces con la comida, es uno de los métodos más sencillos de cuidarnos, querernos y respetarnos, lo cual también nos beneficia en el proceso de autocuidado para nuestra salud en general.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

Estos son los beneficios de la vitamina D en invierno

Estos son los beneficios de la vitamina D en invierno

Durante el invierno, el sol se esconde y con él, una de las principales fuentes de vitamina D.

Vida Security
jun 23, 2025 - Tiempo de lectura: 6 min
¿Qué hacer para prevenir las consecuencias del sedentarismo?

¿Qué hacer para prevenir las consecuencias del sedentarismo?

En Chile, más de la mitad de los niños en edad escolar viven con exceso de peso. No es solo una cifra: es un reflejo de cómo nuestras rutinas, entornos y hábitos están afectando silenciosamente la ...

Vida Security
jun 9, 2025 - Tiempo de lectura: 6 min
La importancia de saber expresar las emociones

La importancia de saber expresar las emociones

Aunque cada día hablamos de lo que hacemos o pensamos, expresar nuestras emociones sigue siendo un tema pendiente.

Vida Security
jun 3, 2025 - Tiempo de lectura: 5 min
¿Cómo cuidar tu salud y bienestar desde el embarazo?

¿Cómo cuidar tu salud y bienestar desde el embarazo?

El Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, es una instancia global para reflexionar sobre los desafíos en materia de salud y promover acciones concretas en favor del bienestar.

Vida Security
abr 7, 2025 - Tiempo de lectura: 3 min