<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Tiempo libre    >   Murales en Santiago: expresión artística al aire libre

Murales en Santiago: expresión artística al aire libre

Vida Security
oct 25, 2021

El Street Art, Arte Callejero o Arte Urbano, como corriente artística se caracteriza por ser efímero, generar polémicas entre los espectadores y estar dividido en varias ramas artísticas, entre las que destaca la elaboración de murales, llamada muralismo.

El muralismo consigue fama mundial a partir de las dos primeras décadas del siglo XX, gracias a las obras de algunos artistas mexicanos entre los que destaca Diego Rivera, esposo de la no menos famosa Frida Kahlo.

En Chile, desde el año 2012 se celebra el festival “Hecho en Casa” en el que se dan cita exponentes del Street Art nacionales e internacionales en todas sus ramificaciones artísticas. Sin embargo, las expresiones artísticas siguieron proliferando en la capital. A continuación, te mostraremos los autores de estas obras.

 

4 artistas representantes del Street Art

 

1) Francisco Tapia

Autor de un mural que lleva por nombre Serendipia, de 85 metros cuadrados, cuya temática tiene un doble propósito, por un lado, exaltar el rol de la mujer en la ciencia; y por otro, rendir tributo a los trabajadores de la salud.

Estratégicamente ubicado en la estación Hospitales, de la línea 3 del Metro de Santiago, cerca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, esta joya es de obligatoria contemplación para los usuarios que transitan diariamente por el lugar.

 

2) Estefanía Leighton

Autora del mural Igualdad, considerado como uno de los murales más altos de Chile (60 mts.) se encuentra ubicado en la calle General Bulnes, en barrio Yungay. En él, se abordan las temáticas de igualdad de género y racial en Chile.

El mural ilustra a dos personas, de distinta raza y género, que se unen simbólicamente a través de sus manos para transmitir un mensaje de amor y unidad. La autora usó colores planos y trazos gruesos para su creación.

Como nota curiosa, se puede destacar que los murales de los artistas Tapia y Leighton tienen como denominador común que fueron elaborados con una pintura ecológica, ya que la misma tiene la propiedad de absorber la toxicidad presente en el aire.

 

3) Robin Kowalewsky

Este artista alemán nos presenta su obra titulada “Capilla Peligrosa” que tiene una dimensión de 14 metros cuadrados y apariencia surrealista. En ella, el autor representa ese juego dialéctico entre “lo extraño” y “lo normal”. 

Es importante destacar que en todas las expresiones artísticas de Kowalewsky siempre está presente, de manera transversal, el ocultamiento de la propia identidad o la extensión de la misma a través de las máscaras y los disfraces. La obra de arte fue elaborada en la fachada de una tienda gráfica ubicada en un edificio de Providencia.

 

4) Dasic Fernández

En pleno centro de Santiago, el Paseo Peatonal Bandera luce en la calzada y en los muros más de 7.500 metros cuadrados de arte urbano, con temáticas que van desde lo geográfico, pasando por lo aeroespacial, hasta llegar al realismo social. En este último caso, se puede apreciar la influencia del muralismo mexicano.  

Más específicamente, se incorpora la cordillera, su flora y la costa chilena sobre el asfalto y el concreto capitalino, pero además se pueden experimentar sensaciones universales con la representación de una galaxia en la que predominan los colores rosado y azul.

 

Arte callejero en Santiago

 

Los murales descritos con anterioridad vienen a enriquecer la oferta cultural de la Región Metropolitana, ya que su sola contemplación distrae, recrea, sensibiliza, alimenta el alma e invita a la reflexión de quienes entran en contacto visual con dichas obras.   

El Arte Urbano chileno, sus singularidades, su gratuidad, su exposición en espacios abiertos, lo convierte en una ineludible atracción cultural para los visitantes y residentes de Santiago.

 

Categoría: Tiempo libre

Artículos Recomendados

Panoramas para el 18 de septiembre ¡A celebrar estas Fiestas Patrias!

Panoramas para el 18 de septiembre ¡A celebrar estas Fiestas Patrias!

¡Llegó la época de festejar en grande! Las Fiestas Patrias en Chile son una de las celebraciones más esperadas del año y en Blog Viva te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al ...

Vida Security
sep 13, 2023 - Tiempo de lectura: 7 min
Sigue nuestra guía de panoramas para vacaciones de invierno

Sigue nuestra guía de panoramas para vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno son un momento emocionante para los niños. Durante este período, pueden disfrutar de actividades divertidas y emocionantes que les permiten explorar, aprender y disfrutar ...

Vida Security
jun 22, 2023 - Tiempo de lectura: 9 min
Día del padre: ideas de regalos y panoramas

Día del padre: ideas de regalos y panoramas

El Día del Padre es una fecha especial en la que honramos y celebramos a los padres y figuras paternas en nuestras vidas. Es un momento para expresar nuestro amor, gratitud y reconocimiento hacia ...

Vida Security
jun 12, 2023 - Tiempo de lectura: 7 min
Día de la madre: Ideas de regalos y panoramas para celebrar

Día de la madre: Ideas de regalos y panoramas para celebrar

El Día de la madre es una fecha especial que se celebra en diferentes países del mundo. Es una ocasión para honrar y agradecer a las madres por su amor, dedicación y sacrificio. Este año se celebrará ...

Vida Security
may 8, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.