El teatro ha sido por siglos un espacio cultural de encuentro con actores y público. Los pensamientos, palabras y gestos contienen las emociones o sensaciones de una realidad y contexto social donde todos estamos inmersos.
Por eso es que acudir a una obra de teatro nos ayuda a ser parte de un mundo mágico. Donde podemos soltar nuestras emociones, reconocernos con el otro, desarrollar valores humanos y estimular nuestra creatividad al analizar cómo sería nuestra historia ideal, de acuerdo con nuestras experiencias.
El teatro en Chile se remonta a inicios del siglo XX con la figura de los primeros dramaturgos, cuya poética se caracterizó por escribir sobre las costumbres rurales de la época. A principios de los años 40, nacen los teatros universitarios con jóvenes aficionados. Ellos comienzan a experimentar y contagiar el teatro, rescatando la comedia criollista, lo folclórico y los dramas sociales-populares.
Se gestan los primeros grupos de actores y la creación colectiva con las primeras compañías teatrales, donde se suma el rol del director junto a la identificación de diferentes lenguajes estéticos y discursivos.
De esta manera, la cultura teatral del país se va desarrollando junto a las problemáticas de cada época. Sus personajes y alto sentido social busca visibilizar carencias y condiciones precarias de la sociedad. Así, aquellas voces cumplen el rol de transmitir belleza en sus palabras, calidez, picardía en sus acciones y esperanza en contextos de desolación.
Definitivamente, las obras de teatro nos regalan magia en cada historia, donde disfrutamos mientras compartimos con un público que, al igual que nosotros, pretende encontrar un escape con la cultura del país.
Categoría: Tiempo libre
El Día de la madre es una fecha especial que se celebra en diferentes países del mundo. Es una ocasión para honrar y agradecer a las madres por su amor, dedicación y sacrificio. Este año se celebrará ...
¿Eres un fanático de “Star Wars”? ¿Quieres saber más sobre la celebración de su día, el origen de la saga y su relevancia en la cultura pop? ¡Sigue leyendo! De ser un proyecto que tenía en mente su ...
Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, como una forma de destacar la importancia de la lectura, motivar a los niños a leer desde pequeños y promover el hábito de leer. En ...
Por decreto nacional, desde 2009, cada 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena como una forma de reconocer nuestra gastronomía y lo importante que es para la cultura nacional. La ...
Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.