<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Tiempo libre    >   Día del Vino: celebrar el patrimonio en el mes de Chile

Día del Vino: celebrar el patrimonio en el mes de Chile

Val Rudolphy
sep 2, 2019

Llegó septiembre y con ello todas las celebraciones correspondientes. No sólo el 18 se lleva todos los créditos, sino que desde hace un tiempo se ha celebrado el gran Día del Vino, importante en un país como el nuestro, del que es patrimonio, no sólo un bebestible: también un bien cultural.

Desde la llegada de los primeros colonos a Chile, se probó el cultivo de la vid para poder reproducir los brebajes que en Europa ya eran conocidos. Por sorpresa, la uva se dio muy bien en Chile y en todas sus tierras. Comenzó por ser un cultivo íntimo, más pequeño, especialmente por parte de las Iglesias con sus herramientas y técnicas.

Poco a poco, los latifundistas probaron hacer lo mismo - a través de los años - en distintas latitudes de nuestro largo país. Más cerca o lejos de la cordillera, diferentes cepas, tierras, preparaciones. Hasta el día de hoy aún se prueba y se logra innovar. Es algo innato de nuestro territorio. Y habla mucho de nuestro patrimonio.

https://www.instagram.com/p/Bww9T38H6CP/

Esta posibilidad del vino y todas sus formas, también tiene mucha historia por detrás de cada viña, de cada prueba, de todo. Y es uno de los productos con mayor exportación, con reconocimiento a nivel mundial. El vino habla de nosotros, que - a la vez - nos falta mucho aún en cultura de vino.

Una buena excusa para aprender es la celebración del Día del Vino, que es el próximo 4 de septiembre y que puedes buscar cómo conmemorarlo.

Hoy en Chile hay muchísimas tiendas de vino. Podemos encontrar productos de nivel internacional en el supermercado. Pero también hay tiendas boutique especializadas que tienen otros vinos, de otras viñas, de manera que puedes recorrer todos los rincones del país a través de ellas.

Santo Vino en Iquique

El Rincón del Vino en Antofagasta.

La Boutique del Vino en Quilpué.

Al Fierro en Curicó.

Bordeaux en Concepción.

La Cava del Sommelier en Santiago.

De Blancos a Tintos en Chillán.

Santa Tienda en San Pedro de la Paz (Concepción).

VinoNauta en Santa Cruz

Además, estas pequeñas grandes tiendas que buscan visibilizar a los productores y variedades del patrimonio, también se están preparando para su festividad. No puedes dejar de celebrarlo, por ejemplo, con Santa Tienda, que hará una actividad especial por segundo año consecutivo y se reunirá en Latitud Sur (Concepción) con una variedad de viñas locales:

https://www.instagram.com/p/B09KVmRgZC4/

¡Así que comienza a buscar qué harán en tu ciudad! No se trata sólo de beber: sino de preguntar, aprender más, conocer a quienes hacen este trabajo dedicado que permite cultivar nuestra identidad nacional. ¡Y qué mejor que en el mes de Chile!

Categoría: Tiempo libre

Artículos Recomendados

Día de la madre: Ideas de regalos y panoramas para celebrar

Día de la madre: Ideas de regalos y panoramas para celebrar

El Día de la madre es una fecha especial que se celebra en diferentes países del mundo. Es una ocasión para honrar y agradecer a las madres por su amor, dedicación y sacrificio. Este año se celebrará ...

Vida Security
may 8, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
El Día de Star Wars: Una celebración galáctica

El Día de Star Wars: Una celebración galáctica

¿Eres un fanático de “Star Wars”? ¿Quieres saber más sobre la celebración de su día, el origen de la saga y su relevancia en la cultura pop? ¡Sigue leyendo!   De ser un proyecto que tenía en mente su ...

Vida Security
may 3, 2023 - Tiempo de lectura: 11 min
Día Internacional del Libro: Celebración de la lectura y la cultura

Día Internacional del Libro: Celebración de la lectura y la cultura

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, como una forma de destacar la importancia de la lectura, motivar a los niños a leer desde pequeños y promover el hábito de leer.   En ...

Vida Security
abr 19, 2023 - Tiempo de lectura: 10 min
Día de la Cocina Chilena: Tradición e historia de nuestra gastronomía

Día de la Cocina Chilena: Tradición e historia de nuestra gastronomía

Por decreto nacional, desde 2009, cada 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena como una forma de reconocer nuestra gastronomía y lo importante que es para la cultura nacional. La ...

Vida Security
abr 12, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.