<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Tiempo libre    >   ¡18 Sin Empanadas no es 18 Chileno!

¡18 Sin Empanadas no es 18 Chileno!

Andrés Bravo
sep 11, 2017

"

Las empanadas son una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación tipica salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca.

Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocinas de los países de habla hispana, en especial de Chile que es parte de las comidas emblematica del país.

Es por esto que te comparto de forma muy detallada el paso a paso de como hacer unas ricas empanadas bien Chilenas.

 

Receta del día "EMPANADAS" (10 Unidades)

INGREDIENTES:

Masa (Frita)
-2 1/2 Taza de harina
-50 gr de manteca vegetal derretida
-1 taza de agua caliente (hirviendo)
-Sal a gusto

Masa (Horno)
-2 1/2 Taza de harina
-100 gr de manteca vegetal derretida
-1 taza de agua caliente (hirviendo)
-Sal a gusto
-1 huevo batido (pintar la empanada)

Relleno:
-1/2 kg de carne picada (Posta Rosada)
-1 cebolla en cubos
-1 cucharadita de ají de color
-Sal y pimienta a gusto
-2 Huevos duros
-Aceitunas
-Pasas (opcional)

PREPARACIÓN:
1.-En un sartén u olla con aceite caliente freír la cebolla (antes amortiguar, dejar reposando la cebolla cortada en agua caliente con una cucharada de sal por 5 min. y luego lavarla) hasta dorar levemente. 
2.-Agregar la carne cortada en cubitos y cocinar, condimentar con sal, pimienta y ají color a gusto. Reservar.
3.-Para la masa, en un bowl, agregar el harina, la manteca derretida, la sal y el agua. Amasar lo suficiente hasta que esté lisa y suave.
4.-La masa se debe amasar por 5 min. aproximadamente y mantener siempre la temperatura para que la masa se blanca y fácil de estirar.
5.-Estirar sobre un mesón enharinado.
6.-Estire la masa hasta lograr un espesor de 0.3cm, cortar disco con un plato redondo de pan.
7.-Rellene con el pino ya reposado y frío (de un dia para otro)
8.-Con una cuchara sopera agregue su pino y compañe con un troso de huevo duro y aceituna
9.-Los bordes de deben presionar bien para pegar la masa y evitar que el relleno se salga al momento de hornear.
10.-Poner las empanadas en una bandeja de horno, hacer un pequeño orificio sobre la superficie de cada empanada con un palito y pintar la superficie con huevo batido.
11.-Hornear a 180º C por 20 minutos o hasta dorar la masa y servir.

Tips: Para realzar el sabor, agregue al pino ya frio perejil picado a gusto.
-Para ayudar a cerrar bien la empanada con un pincel con agua pinte el borde de la mitad del disco para generar un puente aderente al momento de cerrar la empanada.

 

"

Categoría: Tiempo libre

Artículos Recomendados

Día de la madre: Ideas de regalos y panoramas para celebrar

Día de la madre: Ideas de regalos y panoramas para celebrar

El Día de la madre es una fecha especial que se celebra en diferentes países del mundo. Es una ocasión para honrar y agradecer a las madres por su amor, dedicación y sacrificio. Este año se celebrará ...

Vida Security
may 8, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
El Día de Star Wars: Una celebración galáctica

El Día de Star Wars: Una celebración galáctica

¿Eres un fanático de “Star Wars”? ¿Quieres saber más sobre la celebración de su día, el origen de la saga y su relevancia en la cultura pop? ¡Sigue leyendo!   De ser un proyecto que tenía en mente su ...

Vida Security
may 3, 2023 - Tiempo de lectura: 11 min
Día Internacional del Libro: Celebración de la lectura y la cultura

Día Internacional del Libro: Celebración de la lectura y la cultura

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, como una forma de destacar la importancia de la lectura, motivar a los niños a leer desde pequeños y promover el hábito de leer.   En ...

Vida Security
abr 19, 2023 - Tiempo de lectura: 10 min
Día de la Cocina Chilena: Tradición e historia de nuestra gastronomía

Día de la Cocina Chilena: Tradición e historia de nuestra gastronomía

Por decreto nacional, desde 2009, cada 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena como una forma de reconocer nuestra gastronomía y lo importante que es para la cultura nacional. La ...

Vida Security
abr 12, 2023 - Tiempo de lectura: 6 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.