<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
cambio de hora chile 2025
Estás en:    Inicio   >    Vida Sana    >   Cambio de hora en Chile: ¿cuándo es y por qué genera debate?

Cambio de hora en Chile: ¿cuándo es y por qué genera debate?

Vida Security
mar 24, 2025

Cada año, el cambio de hora en Chile genera preguntas y debates sobre sus efectos en la salud, la productividad y la vida cotidiana.

¿Se adelanta o se atrasa la hora en Chile? ¿Cuáles son las implicancias del horario de invierno en nuestro organismo? En este nuevo artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el próximo cambio de hora, su impacto y el debate que sigue vigente.

 

¿Cuándo se cambia la hora en Chile en 2025?


El próximo cambio de hora en Chile está programado según el decreto vigente que regula el horario de verano e invierno. En 2025, la modificación horaria sigue la tendencia de años anteriores:

  • Horario de invierno: se atrasa el reloj una hora, comenzando en el primer sábado de abril.

  • Horario de verano: se adelanta el reloj una hora, comenzando en el primer sábado de septiembre.

Para este año, la fecha específica en la que se cambia la hora es el sábado 5 de abril de 2025, cuando los relojes deberán retrasarse en una hora, marcando el inicio del horario de invierno. Luego, el sábado 6 de septiembre de 2025, se adelanta nuevamente una hora, dando inicio al horario de verano.

 

El impacto del cambio de hora en el biorritmo y los estados de ánimo


Más allá de la simple modificación en los relojes, el cambio de hora genera efectos en el biorritmo (o “reloj interno”) de las personas. Este término hace referencia a los ciclos naturales del cuerpo, que regulan funciones como el sueño, la energía y el estado de alerta.

  • Alteraciones en el sueño: modificar el horario puede afectar la calidad del descanso, generando fatiga y dificultad para concentrarse.

  • Estados de ánimo y productividad: cambios en la exposición a la luz solar pueden influir en la producción de melatonina y serotonina, hormonas clave para el bienestar emocional.

  • Impacto en la rutina diaria: desde la planificación del transporte hasta el rendimiento laboral y escolar, la transición puede generar desajustes temporales en el organismo.

 

El debate sobre el cambio de hora en Chile


Cada año, se reaviva la discusión sobre si es conveniente mantener este ajuste horario. Por lo mismo, en las últimas décadas varios sectores han propuesto la suspensión del cambio de hora, argumentando sus efectos negativos en la salud y la productividad.

Argumentos a favor del cambio de hora:

  • Mejora el aprovechamiento de la luz natural.

  • Favorece el ahorro energético en ciertas regiones.

Argumentos en contra del cambio de hora:

  • Afecta el descanso y el rendimiento laboral.

  • Puede generar problemas de salud en grupos vulnerables, como niños y adultos mayores.

Expertos de universidades nacionales sugieren que mantener un único huso horario favorece una mejor regulación del biorritmo, reduciendo los efectos negativos en los estados de ánimo y la productividad.

Consejos para adaptarse al cambio de hora:

Si bien el debate sigue abierto, el cambio de hora sigue vigente. Para minimizar su impacto en tu rutina, considera estas recomendaciones:

  • Ajusta gradualmente tu horario de sueño en los días previos al cambio.

  • Prioriza la exposición a la luz natural, especialmente en la mañana.

  • Evita el uso de pantallas antes de dormir para regular la producción de melatonina.

  • Mantén una rutina estable en horarios de alimentación y descanso.

 

Cuida tu salud en cada estación con Vida Security


Los cambios en el horario pueden afectar la calidad del sueño, la energía y el bienestar general.

Adaptarse a esta transición es clave para evitar alteraciones en la rutina diaria y en la salud. Contar con un seguro de salud adecuado te permite acceder a consultas médicas, tratamientos y chequeos preventivos en cualquier momento del año.

En Vida Security, ofrecemos seguros de salud diseñados para brindarte tranquilidad y respaldo ante cualquier necesidad médica. Con cobertura flexible y acceso a una amplia red de prestadores, puedes proteger tu bienestar y el de tu familia, sin importar la época del año.

El próximo cambio de hora en Chile se realizará en abril de 2025 y seguirá generando opiniones divididas.

Mientras algunos argumentan que es beneficioso para el ahorro energético, otros advierten sobre sus efectos en la salud y el rendimiento diario. Lo cierto es que, más allá del debate, lo importante es conocer sus implicancias y prepararse adecuadamente para minimizar su impacto.

Categoría: Vida Sana

Artículos Recomendados

¿Cómo fortalecer la autoestima en los niños?

¿Cómo fortalecer la autoestima en los niños?

La infancia es una etapa clave en el desarrollo de la confianza y la seguridad personal.

Vida Security
mar 4, 2025 - Tiempo de lectura: 4 min
Las mejores aplicaciones para hacer ejercicio desde casa

Las mejores aplicaciones para hacer ejercicio desde casa

Hacer ejercicio en casa nunca ha sido tan fácil. Gracias a la tecnología, hoy existen múltiples aplicaciones para hacer ejercicio que te guían en cada movimiento, ayudándote a mantener la disciplina ...

Vida Security
feb 24, 2025 - Tiempo de lectura: 4 min
¿Cuál es la situación actual del cáncer en Chile?

¿Cuál es la situación actual del cáncer en Chile?

El cáncer en Chile representa un gran desafío para la salud pública de nuestro país. Esta enfermedad se consolida como una de las principales causas de mortalidad en el territorio.

Vida Security
ene 31, 2025 - Tiempo de lectura: 5 min
Enfermedades comunes en verano: cómo prevenirlas

Enfermedades comunes en verano: cómo prevenirlas

Con la llegada de los días soleados y las altas temperaturas, es habitual que surjan ciertas enfermedades propias de la temporada estival.

Vida Security
ene 31, 2025 - Tiempo de lectura: 5 min