<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Hogar y familia    >   Cómo reducir la huella digital de carbono

Cómo reducir la huella digital de carbono

Vida Security
ene 19, 2022

Aproximadamente, entre un 2% y 4% de los gases contaminantes del planeta provienen del entorno TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). Aunque parezca increíble, un tweet, una foto almacenada, el envío de un email o una búsqueda en Google, entre otras interacciones, afectan al calentamiento global.

¿Qué es la huella digital?

Siempre que usamos internet dejamos un rastro de información que se conoce como huella digital. Por ejemplo, algo tan simple como publicar en internet o comprar algún artículo en un e-commerce deja ya un indicio sobre nuestra actividad y el dispositivo que utilizamos. Los sitios webs también rastrean nuestros movimientos al instalar las cookies, por lo que pueden recopilar todos los datos, una vez que permitimos que accedan a nuestra información.

¿Cómo afecta la huella digital a la contaminación?

La contaminación digital se caracteriza por las acciones que se producen en este entorno y que emiten gases de efecto invernadero. El uso de las nuevas tecnologías tiene un impacto muy importante en la huella carbono y el medioambiente. Como su apariencia es inmaterial pensamos que internet no contamina, pero nada más lejos de la realidad.

Tipos de huella digital

Teniendo en cuenta la importancia de la huella digital y su impacto en el medioambiente, también es bueno conocer los dos tipos que existen.

  • Huella digital activa que se relaciona con la información que el usuario comparte de forma deliberada. Por ejemplo, los posts en las redes sociales, hacer un registro de un formulario online o dejar opiniones en los foros.
  • Huella digital pasiva. En este caso, nos referimos a cuando se recopila información del usuario sin que sea consciente de ello. Esto es lo que normalmente ocurre cuando una web recopila datos sobre las visitas de un usuario, de dónde proviene y cuál es su IP.

La contaminación digital

Es conveniente saber que cada minuto se envían unos 38 millones de mensajes de WhatsApp, se visualizan 4,3 millones de vídeos en YouTube y se realizan 3,7 millones de búsquedas en Google.

Debemos saber que cada búsqueda en Google genera 0,2 gramos de CO₂. Usar la red social Facebook durante un año produce unos 300 gramos de CO₂ y ver una hora de vídeo en streaming en Netflix equivale a 36 gramos de CO₂.

¿Cómo reducir la huella de carbono digital?

Cada vez son más las personas que se preocupan por cuidar el medioambiente y generar cambios que reduzcan la huella digital. Estas son algunas de las recomendaciones que te servirán de ayuda:

  • Darse de baja en newsletters. Por cada correo que dejamos de recibir vamos a reducir el CO₂.
  • Usar el buscador Ecosia. Este motor de búsqueda "verde", dona parte de sus ingresos a iniciativas de reforestación. Por cada consulta que hacemos se planta un árbol.
  • Utilizar internet con sentido común. Hay que hacer un consumo responsable de internet.
  • Empresas de ecohosting. Lo ideal es que nuestras webs estén hospedadas en servidores de empresas que respetan el medioambiente.

En definitiva, si queremos que las próximas generaciones disfruten de un entorno más saludable y limpio debemos comenzar a aportar con nuestro propio granito de arena. Internet es parte de nuestras vidas, por esta razón, tenemos que hacer un uso responsable de la tecnología.

 

Categoría: Hogar y familia

Artículos Recomendados

7 Ideas para regalo de amigo secreto

7 Ideas para regalo de amigo secreto

La tradición de intercambio de regalos navideños es muy popular en todo el mundo. En nuestro país se conoce como “amigo secreto” para referirnos a este divertido juego navideño que hacemos con ...

Vida Security
dic 21, 2022 - Tiempo de lectura: 4 min
Lengua de señas en Chile: ¿por qué debemos aprenderla?

Lengua de señas en Chile: ¿por qué debemos aprenderla?

Se estima que en Chile existen más de 700 mil personas con algún tipo de sordera, mientras que a nivel mundial ese número alcanza los 70 millones. Esto indica que la discapacidad auditiva es una ...

Vida Security
ene 19, 2022 - Tiempo de lectura: 3 min
Comportamiento animal: ¿Qué hay detrás de sus acciones?

Comportamiento animal: ¿Qué hay detrás de sus acciones?

El comportamiento animal está lleno de hechos interesantes. Al igual que los seres humanos, los animales poseen la capacidad para resolver problemas y adaptarse a sus ecosistemas de referencia.

Vida Security
dic 13, 2021 - Tiempo de lectura: 2 min
Enfermedades en las mascotas: ¿Cuándo poner atención?

Enfermedades en las mascotas: ¿Cuándo poner atención?

Nuestros peludos forman parte de nuestra familia, y por lo tanto, nos preocupa su bienestar. A veces es difícil detectar cuando no se sienten bien, por ello es importante conocer algunas de las ...

Vida Security
nov 10, 2021 - Tiempo de lectura: 3 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.