<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Hogar y familia    >   7 hábitos que incorporar a tu rutina matutina para empezar mejor tus días

7 hábitos que incorporar a tu rutina matutina para empezar mejor tus días

Val Rudolphy
mar 21, 2018

Cada mañana es un desafío para algunos. Levantarse es un regalo para muchos, pero un proceso lento para otros. Y existe el concepto de que hay "personas para las mañanas" y otros que son animales nocturnos. ¿Te has sentido así?

La verdad es que nuestra actividad cerebral es mucho más potente y eficiente en las mañanas. Nuestro organismo tiene horarios - independiente de lo que nuestro cansancio dicte - y procesos que parten con la luz del día, así como sucede con toda la naturaleza. Pero hoy en día tenemos nuestros hábitos y ritmo de vida tan distorcionados, que claramente repercute en cómo llevamos los días. Y en especial, las mañanas o noches.

No hay nada mejor que levantarse con ánimo en la mañana y cultivas hábitos que te permitan disfrutar más el día. Puede que pienses qué aburrido, pero en verdad una vez que cambias el switch y comienzas a probar, verás cómo duermes mejor, te sientes mejor, y tu energía rinde más.

¿Qué hábitos pequeños puedes empezar a cultivar para sentirte mejor al inicio del día? ¡Acá te contamos!

1. Cepillarse los dientes

Puede sonar muy básico, pero es una de esas pequeñas cosas que te despiertan. En varios artículos sobre hábitos saludables y que ayudan a comenzar mejor el día se menciona esto. Aprovechas de lavarte la cara y salir de este estado físico de sueño, en especial por el agua. Pruébalo para notar la diferencia.

2. Abrir las cortinas

Muchas veces no abrimos las cortinas hasta luego de ya estar despiertos, e incluso vestidos. Apenas despierto, aún si sigo en cama un rato, abro las cortinas: la luz de afuera, aunque esté nublado, te da energía y es como saludar al nuevo día.

3. Tomar un vaso de agua en ayunas

Cuando despiertes, ve de inmediato por un vaso de agua. Además de que te sentirás bien, pues reconforta luego de todas esas horas de ayuna, es como el botón de "inicio" de tu metabolismo: lo activa, te limpia, hace que todo empiece a funcionar. Por lo demás, beber agua es un excelente hábito.

4. Desayunar

Hay algunas personas que dicen "es que no me gusta, me da asco". ¡Ok! Pero tu cuerpo necesita alimentarse. Es llenar el estanque, sino no puedes arrancar el día - o más bien, puedes, pero todo en ti funcionará distinto. Seguramente tu energía y motivación no serán la mejor.

Además, en este punto es bueno que hagas cosas que mezclen nutrientes, y te activen. Por ejemplo, a veces a mí me toma un tiempo, pero he encontrado que lo mejor es hacer desayunos que mezclen comidas y no se concentren en un sólo elemento. Para disfrutar, y hacerlo entretenido y atractivo para mi vista y paladar.

5. Hacer una rutina

Puede ser una rutina de ejercicios - idealmente - o establecer estos mismos hábitos como puntos a seguir. Tener una "guía" ayudará a que, de noche, sepas bien ya qué hacer y pierdas menos tiempo. Perder menos tiempo en salir de casa o empezar tus deberes es igual a más tiempo de descanso. ¡YAY!

Por otra parte, una rutina aunque sea pequeña de ejercicios, ayuda también a activar nuestro cuerpo y nos da un buen golpe de energía.

6. Poner tu música favorita

Haz una playlist, elige tu mejor radio, lo que sea: con esas canciones que te animan y te encantan, nada puede salir más en las mañanas. O tu programa favorito - yo inicio escuchando noticias, ¿qué tal tú?

7. Leer

Lo mejor es no estar atento/a a los dispositivos electrónicos en la mañana. Es muy típico pegarse si prendes el televisor o el computador: pierdes tiempo, y a veces sientes que te agota. ¡Ya tienes todo el día! Date un break, y además, lee algo: puede ser el diario, una frase de un libro. No deben ser millones de páginas, ¡pero mueve y ejercita tu cerebro, y te inspirará!

¿Agregarías algo más? ¿Cuáles son tus hábitos favoritos matutinos?

Categoría: Hogar y familia

Artículos Recomendados

7 Ideas para regalo de amigo secreto

7 Ideas para regalo de amigo secreto

La tradición de intercambio de regalos navideños es muy popular en todo el mundo. En nuestro país se conoce como “amigo secreto” para referirnos a este divertido juego navideño que hacemos con ...

Vida Security
dic 21, 2022 - Tiempo de lectura: 4 min
Cómo reducir la huella digital de carbono

Cómo reducir la huella digital de carbono

Aproximadamente, entre un 2% y 4% de los gases contaminantes del planeta provienen del entorno TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). Aunque parezca increíble, un tweet, una foto ...

Vida Security
ene 19, 2022 - Tiempo de lectura: 2 min
Lengua de señas en Chile: ¿por qué debemos aprenderla?

Lengua de señas en Chile: ¿por qué debemos aprenderla?

Se estima que en Chile existen más de 700 mil personas con algún tipo de sordera, mientras que a nivel mundial ese número alcanza los 70 millones. Esto indica que la discapacidad auditiva es una ...

Vida Security
ene 19, 2022 - Tiempo de lectura: 3 min
Comportamiento animal: ¿Qué hay detrás de sus acciones?

Comportamiento animal: ¿Qué hay detrás de sus acciones?

El comportamiento animal está lleno de hechos interesantes. Al igual que los seres humanos, los animales poseen la capacidad para resolver problemas y adaptarse a sus ecosistemas de referencia.

Vida Security
dic 13, 2021 - Tiempo de lectura: 2 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.