<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2061923240523980&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Estás en:    Inicio   >    Hogar y familia    >   3 consejos para preparar las canaletas de tu casa para el invierno

3 consejos para preparar las canaletas de tu casa para el invierno

Andrés Bravo
may 25, 2018

Como quizás muchos sabrán, a parte de cocinar, soy arquitecto de profesión y amo la construcción en todas sus formas, es por esto que hoy vengo hablar sobre algo muy común que le sucede a muchos chilenos cuando se trata de cuidar la casa. La llegada del invierno está a solo un paso y las lluvias ya llegaron en gran parte del país, es por esta razón que hay que prepararse y tomar algunas medidas para prevenir inundaciones y filtraciones poco deseadas en el hogar.

Para mantener su casa sin goteras y evitar que el agua lluvia llegue al interior de su hogar es necesario mantener limpias y en buen estado las canaletas y bajadas de agua, por lo cual comparto 3 consejos útiles y que son vitales:

1.-No espere hasta el último día. Aproveche el buen tiempo para revisar y realizar todas las reparaciones de techos y canaletas. Ahora que ya llego el otoño inspeccione los canales y bajadas de agua una vez que las hojas hayan terminado de caer sobre ellas. Cuando trabaje en altura (como en techumbre) tome todas las medidas necesarias y realice esta tarea en un día sin lluvia. Si usted es quien va a realizar dicho trabajo utilice una escalera de tijera. Apóyela sobre una base firme antes de acceder a la zona de las canaletas. Si el suelo es de pasto o tierra blanda ubique una tabla o trozos de madera debajo de las patas de la escalera para darles más estabilidad y evitar que se hundan. Nunca afirme una escalera directamente sobre un canal o una bajada, ya que podría dañarlas. Para el caso de las canaletas es aconsejable llegar un poco más alto para no taparlas, ni dañarlas.

2.-Antes de limpiar las canaletas instale un pistón en la manguera. Esto porque aparte de hojas y objetos varios, las canaletas guardan en su interior residuos de tierra. Con dicho pistón podrá abrir y cerrar la salida del agua de la manguera mientras trabaja, sin necesidad de devolverse hasta la llave o tener que recurrir a un ayudante cada vez que quiera cortar el chorro. También le dará la presión necesaria para limpiar la canaleta sin derrochar agua innecesariamente. Antes de usar el agua recoja manualmente las hojas y otros objetos que obstaculicen el desplazamiento del agua al interior de la canal. Con una escobilla de cerdas y una palita jardinera barra y retire el resto de suciedad acumulada al interior de las canaletas. Luego enjuáguelas con el chorro a presión de la manguera hasta dejarlas bien limpias.

3.-También las bajadas de agua. Una vez que haya limpiado las canaletas prosiga con las bajadas de agua. Para limpiarlas interiormente, inserte en ellas la manguera y abra el flujo del agua a máxima presión. La idea es arrastrar todas las hojas acumuladas allí. Una vez terminada la limpieza revise detenidamente canales y bajadas para detectar posibles filtraciones. Si se encuentra con problemas realice las reparaciones necesarias o cambie el tramo que tiene filtraciones.

Canaleta de PVC: Los hoyos y filtraciones se pueden reparar con silicona neutra, y si las gomas de las uniones se encuentran en mal estado, es recomendable renovarlas.

Canaleta de hojalatería: Para pequeños daños en este tipo de canaleta se utilizan tapa goteras y remaches pop. Si presenta un hoyo más grande, se puede utilizar un parche de hojalata y fijarla con los mismos remaches.

Categoría: Hogar y familia

Artículos Recomendados

7 Ideas para regalo de amigo secreto

7 Ideas para regalo de amigo secreto

La tradición de intercambio de regalos navideños es muy popular en todo el mundo. En nuestro país se conoce como “amigo secreto” para referirnos a este divertido juego navideño que hacemos con ...

Vida Security
dic 21, 2022 - Tiempo de lectura: 4 min
Cómo reducir la huella digital de carbono

Cómo reducir la huella digital de carbono

Aproximadamente, entre un 2% y 4% de los gases contaminantes del planeta provienen del entorno TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). Aunque parezca increíble, un tweet, una foto ...

Vida Security
ene 19, 2022 - Tiempo de lectura: 2 min
Lengua de señas en Chile: ¿por qué debemos aprenderla?

Lengua de señas en Chile: ¿por qué debemos aprenderla?

Se estima que en Chile existen más de 700 mil personas con algún tipo de sordera, mientras que a nivel mundial ese número alcanza los 70 millones. Esto indica que la discapacidad auditiva es una ...

Vida Security
ene 19, 2022 - Tiempo de lectura: 3 min
Comportamiento animal: ¿Qué hay detrás de sus acciones?

Comportamiento animal: ¿Qué hay detrás de sus acciones?

El comportamiento animal está lleno de hechos interesantes. Al igual que los seres humanos, los animales poseen la capacidad para resolver problemas y adaptarse a sus ecosistemas de referencia.

Vida Security
dic 13, 2021 - Tiempo de lectura: 2 min
               

Suscríbete a Blog Viva

Y recibe mensualmente todos nuestros artículos en tu correo.